Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Ante llegada de Trump, baja presencia de migrantes en Coahuila; autoridades cuentan con plan de contingencia
Temen que Trump vuelva a separar a padres e hijos en deportaciones; albergues migratorios de Sonora esperan colapso en fronteras
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo ayer en una entrevista con el canal hispano Univision que se asegurará de que los inmigrantes indocumentados reciban la vacuna contra el Covid-19 y prestaciones de ayuda para comida.
En la entrevista con la periodista Ilia Calderón, del Noticiero Univision, Biden resaltó la importancia de que “todos” los indocumentados se vacunen, al tiempo que manifestó su preocupación por los “miles de niños no acompañados” que se encuentran en la frontera de EU con México. “Queremos ocuparnos de cada niño que llegue a la frontera”, dijo en una parte de la entrevista acompañado de su esposa, Jill, quien, como primera dama, aseguró que se “cerciorarán de que estos niños estén bien y reciban atención médica”.
Preguntado por un nuevo cheque de mil 400 dólares a los contribuyentes, dentro del plan de estímulo que impulsa para combatir la crisis del Covid-19, Biden dijo que confía en que esté listo en una semana. Aprovechó para instar a la población a que se vacune y deje atrás cualquier reticencia o desconfianza sobre la eficacia y seguridad de la dosis.
“Es segura, lo pudo asegurar, póngase la vacuna, si está disponible en su área”, exhortó Biden, de 78 años. La entrevista se transmitirá íntegramente el próximo domingo en el programa Al Punto con Jorge Ramos, anunció el periodista en el informativo.
En el avance de la entrevista, que fue realizada durante una visita de Biden a Texas, Calderón comentó que le preguntó al presidente sobre el busto del sindicalista hispano César Chávez (1927-1993) que figura en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
El mandatario respondió a que la figura del activista por los derechos civiles de los hispanos es motivo de “inspiración” para él.
Biden eligió recientemente a Julie Chávez Rodríguez, nieta del sindicalista, como directora de la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de la Casa Blanca.
Mientras, un panel asesor de la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) dio luz verde a la vacuna contra el Covid-19, de una sola dosis de Johnson & Johnson (J&J), con lo que la aprobación definitiva podría registrarse este mismo fin de semana y acelerar el programa de inmunización.
Según el comité asesor sobre vacunas de la FDA, la candidata de Johnson & Johnson es segura y efectiva contra el virus SARS-CoV-2 entre los mayores de 18 años, con lo que sólo queda que formalmente se confirme su autorización de emergencia, algo que podría quedar cerrado hoy.
También se reportó que una sola dosis de la vacuna elaborada por Pfizer/BioNTech puede reducir 75% el número de infecciones asintomáticas del Covid-19.
Los datos proceden de un análisis de los resultados de miles de pruebas PCR realizadas al personal sanitario del Hospital Addenbrooke de Cambridge (Inglaterra) entre el 18 y el 31 de enero.
En Argentina, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, dio positivo. “Quiero contarles que me realicé un hisopado como parte del procedimiento requerido para ingresar al Congreso el próximo 1 de marzo y me informaron el resultado positivo”, dijo.