Más Información

Claudia Sheinbaum recibe la Copa del Mundo en manos de Gianni Infantino; el presidente de la FIFA visitó Palacio Nacional

Alito Moreno solicita a Segob ser integrado al mecanismo de protección tras agresión a Noroña; acusa amenazas y persecución

Legionarios de Cristo se pronuncian por documental de Marcial Maciel; usaron imágenes sin autorización y han generado descontento, acusan

“Saludos a La Barredora”, le gritan a Adán Augusto en paseo por la CDMX; acude a reunión plenaria de Morena

Muere bebé abandonada en baños afuera del Metro UAM-I; IMSS Bienestar informa que la pequeña presentó varias complicaciones

"Alito" responde a Sheinbaum por compararlo con un porro tras trifulca con Noroña; que la Presidenta se dedique a gobernar, pide

Privilegiaré el diálogo sin renunciar a mi trayectoria de izquierda: Laura Itzel Castillo; pide respeto en el Senado

“Va a salir bien el experimento de la Corte”; Arturo Zaldívar defiende nuevo Poder Judicial en “La Moreniza”

Frenan envío a EU de "Chalamán", operador del CJNG y primo de "El Mencho"; es acusado de narcotráfico y crimen organizado
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se refirió erróneamente al presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, como "presidente Putin" durante sus comentarios del jueves en la cumbre de la OTAN.
Biden, a quien se unieron en el escenario 32 aliados y líderes extranjeros para anunciar su apoyo al recién anunciado “Pacto con Ucrania” el jueves, estaba invitando a Zelensky a hablar cuando cometió el error verbal.
"Y ahora quiero ceder la palabra al presidente de Ucrania, que tiene tanto coraje como determinación. Señoras y señores, el Presidente Putin", dijo Biden antes de alejarse del podio. De acuerdo con los periodistas presentes, hubo un grito ahogado de la audiencia cuando se equivocó.
En ese momento se dio cuenta de su error y regresó al podio para decir: "¿Presidente Putin? Vamos a derrotar al Presidente Putin, Presidente Zelensky. Estoy tan concentrado en vencer a Putin, que tenemos que preocuparnos por él. De todos modos, Sr. Presidente".
Zelensky se tomó el lapsus con humor y respondió: "Soy mejor". Biden coincidió: "Eres endemoniadamente mejor".
La reunión sirvió para que los 24 países de la OTAN presentaran una declaración conjunta que subrayó que la seguridad de Ucrania es "integral" a la de la "región euroatlántica y más allá" y en un momento en que los medios analizan con lupa las intervenciones del mandatario después de sus titubeos en el debate presidencial del mes pasado.
El evento contó con la presencia de los líderes de todos los miembros de la OTAN y mandatarios de países aliados al cierre de la cumbre de dos días celebrada en Washington.
Entre los firmantes de la declaración están Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Japón y el Reino Unido, así como el liderazgo del Consejo Europeo, de la Comisión Europea y el propio mandatario ucraniano.
Biden se juega su supervivencia política en cada aparición pública pero la rueda de prensa que dará este jueves puede ser determinante para su candidatura a las elecciones de noviembre.
La Casa Blanca no ha dado detalles sobre la conferencia de prensa en la que los periodistas abordarán sin duda el estado de salud y la agilidad mental del demócrata después de que su calamitoso desempeño en el debate de junio contra el republicano Donald Trump hiciera correr ríos de tinta.
El horario se retrasó una hora. Será a las 18:30 locales (16:30 de México) en el centro de conferencias que acoge esta semana una cumbre de la OTAN en Washington.
mgm