Más Información

EU emite alerta de seguridad para sus ciudadanos ante ola violencia en Baja California Sur; recomienda abandonar el área

Tras ataque, muere Marco Antonio Suástegui defensor ambiental y buscador en Guerrero; exigen investigación y justicia

Ley de Telecom será discutida en el Senado este lunes 28 de abril: Noroña; "si es necesario se le dará más tiempo"

Francisco combatió los "crímenes" del clero contra menores y personas vulnerables; así es recordado el Papa en el acta de su vida

Mujer es presuntamente pinchada con somnífero en Línea 2 del Metro; SCT activa protocolo de atención

Ante extinción del IFT, trabajadores entregan pliego petitorio a comisionados; piden garantizar finiquito

ONU condena asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales; exige intervención ante el riesgo de activistas

Reportan enfrentamientos entre grupos rivales en carretera Culiacán-El Dorado; despliegan fuerte operativo

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente
Washington.— El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la vicepresidenta Kamala Harris condenaron ayer la violencia contra la comunidad asiático-estadounidense.
El mandatario de Estados Unidos llamó a “actuar” frente a la violencia contra estadounidenses de origen asiático y afirmó que “hay algunos valores y creencias fundamentales que deberían unirnos como estadounidenses. Uno de ellos es luchar juntos contra el odio, contra el racismo, el horrible veneno que durante mucho tiempo ha perseguido y ha plagado a nuestra nación”.
Biden dio un discurso en la Universidad Emory, en Atlanta, Georgia, después de que él y la vicepresidenta Kamala Harris se reunieran con líderes asiático-estadounidenses para discutir el reciente aumento de los ataques contra esta comunidad.
“Estamos aprendiendo de nuevo, lo que siempre hemos sabido: las palabras tienen consecuencias”, declaró el presidente. La visita se produce después de los tiroteos en tres spas del área de Atlanta esta semana, que resultaron con la muerte de ocho personas, incluidas seis mujeres de ascendencia asiática. “Cualquiera que sea la motivación” del atacante de Atlanta, declaró Biden, “sabemos que los estadounidenses de origen asiático se han enfrentado a más violencia últimamente”. Sobre este caso, ABC News indicó que es probable que se trate de un ataque dirigido impulsado por agravios personales. Los asiáticos-estadounidenses “han sido atacados y culpados, han sido chivos expiatorios y acosados. Han sido agredidos verbalmente y físicamente, y han sido asesinados”, remarcó.
“El odio y la violencia a menudo se esconden a la vista (...) se encuentran con el silencio. Eso ha sido cierto a lo largo de nuestra historia, pero eso tiene que cambiar, porque nuestro silencio es complicidad. No podemos ser cómplices. Tenemos que hablar. Tienes que actuar”, dijo.
La vicepresidenta Harris afirmó que “durante el último año hemos tenido personas en posiciones de increíble poder que han convertido a los estadounidenses de origen asiático en chivos expiatorios. Personas en los púlpitos más grandes difundiendo este tipo de odio (...) El racismo es real en Estados Unidos, y siempre lo ha sido. La xenofobia es real en Estados Unidos, y siempre lo ha sido. El sexismo también”.
Biden y Harris habían planeado originalmente viajar a Georgia como parte de su gira nacional para promover el plan de rescate estadounidense de 1.9 billones de dólares. También visitaron en el día los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés), donde agradecieron al personal por su trabajo en la lucha contra el Covid-19 . En el último año se han registrado casi 3 mil 800 insultos o ataques motivados por la raza contra los estadounidenses de origen asiático, de los que 68% afectaron a mujeres, según un informe publicado este martes por la organización Stop AAPI Hate.
“Las mujeres estadounidenses de origen asiático sufren el doble de incidentes de acoso y violencia que los hombres” de su mismo grupo racial, denunció Biden.