Más Información
![“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LTSMIJZUKFCO7HGGRE7PT7M5XU.jpeg?auth=ea58a0963d47bb2c889692c6b995cb6cad884e4106110064d66b0b9d4e1ae31c&smart=true&width=263&height=200)
“Los enemigos son los delincuentes, no el gobierno” dice Rubén Rocha; asegura que no hay espacio para la impunidad
![Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ADE7SQM7RZCQZBEPWBZZFBUHLY.jpg?auth=0060145ba65039172ae918771400068903c4c26616bb41cb38ed3db4e907f302&smart=true&width=263&height=200)
Adicciones, violencia y seguridad: las polémicas declaraciones de Rubén Rocha Moya que han generado debate
![“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INHDZAGNFRADTH3AS3PPMGO7IU.jpg?auth=21fba8b87c008a2baf71471ff3af8472c907a67950a095d1d964e9b4a4f7a911&smart=true&width=263&height=200)
“Norma Piña, sin facultades para otorgar medidas cautelares en proceso electoral”; Esquivel Mossa pide respetar autonomía
![Nvidia pierde 600 mil mdd y se desploma 16.9% en Wall Street; atribuyen caída a llegada de la app china DeepSeek](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/R4AZVLNY5BBIZFC7BSZM52N7IM.jpg?auth=453041f3d09bb544ca54268a0ad36a5b89ce941b50480a7fd383e4a8ac15c2c2&smart=true&width=263&height=200)
Nvidia pierde 600 mil mdd y se desploma 16.9% en Wall Street; atribuyen caída a llegada de la app china DeepSeek
![¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CD4NAF3IOZBQPCTT6GPJULNCBM.jpg?auth=698f86fec17c808594f021e638af5cccf34e4e9f3bf8ef1ebbf3ff8196d8403d&smart=true&width=263&height=200)
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Washington .- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden , ordenó este jueves desclasificar miles de documentos sobre el asesinato del expresidente John F. Kennedy en 1963, una decisión que había pospuesto por la pandemia de Covid-19 .
La Administración de los Archivos Nacionales de Estados Unidos publicó en su página web más de 12 mil documentos sobre el magnicidio del expresidente demócrata poco después de que Biden emitiera su orden en un memorándum.
En ese texto, Biden explicó que casi 60 años después de la muerte de Kennedy, su asesinato "sigue resonando en la historia de Estados Unidos y en la memoria de muchos que vivieron ese día terrible".
"Es fundamental que el Gobierno de Estados Unidos garantice la transparencia divulgando toda la información de los registros relacionados con el asesinato, excepto cuando haya fuertes motivos para no hacerlo", declaró.
Lee también: "¡No esperen porque se agotan!"; Trump lanza tarjetas de colección para Navidad
Según una legislación de 1992, los informes sobre el asesinato de JFK deberían ser hechos públicos en 25 años, es decir, en 2017, pero se permitían aplazamientos si se consideraba que existían preocupaciones sobre seguridad nacional .
El expresidente Donald Trump (2017-2021) ordenó la divulgación de 2 mil 800 documentos inéditos en octubre de 2017, aunque decidió mantener en secreto centenares de ellos bajo esta premisa.
Lee también: ¡Suertudo México tan cerca de EU!, por Jean Meyer
En octubre de 2021, Biden volvió a aplazar la desclasificación de los documentos al considerar que la pandemia de Covid-19 no permitiría a los trabajadores de los Archivos Nacionales estudiar bien la documentación.
El entonces presidente demócrata fue asesinado el 22 de noviembre de 1963 en Dallas (Texas) a manos de Lee Harvey Oswald, quien según la investigación oficial de la comisión Warren actúo en solitario.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare