Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó este sábado sus condolencias y ofreció apoyo a Alemania tras el atropello masivo ayer en un mercado de Navidad en Magdeburgo, que dejó por lo menos cinco muertos y unos 200 heridos.
"Ninguna comunidad, ni ninguna familia, debería tener que soportar un acontecimiento tan despreciable y oscuro, especialmente a pocos días de una festividad de alegría y paz", declaró el mandatario estadounidense en un comunicado.
Biden reiteró, como lo hizo el Departamento de Estado el viernes, que su Gobierno "está dispuesto a ofrecer todos los recursos y la asistencia disponibles si es necesario".
"Estados Unidos siempre estará del lado de nuestros aliados contra el terrorismo violento", subrayó el presidente de EU. "Llevaremos a todos los heridos o muertos, y a sus queridas familias, cerca de nuestros corazones", agregó.

Condenan ataque terrorista alrededor del mundo
Pero Biden no ha sido el único mandatario en el mundo que se ha pronunciado tras el atropellamiento múltiple en Alemania, el canciller de Israel, Gideon Saar, expresó este sábado su repudio por el atropello en Magdeburgo.
"Imágenes impactantes de anoche en Magdeburgo, Alemania. Condeno este crimen devastador. Expresé nuestras condolencias a mi homóloga, Annalena Baerbock, a las familias de las víctimas y al pueblo alemán", escribió el ministro de Exteriores en un mensaje publicado en redes sociales.
Saar deseó la pronta recuperación de los heridos, entre los cuales se encuentran 41 en condición grave, y ofreció la ayuda de Israel a Alemania, que aún investiga el hecho.
Lee también Suman 5 muertos por el atropellamiento en Alemania; el canciller Scholz lo califica de demencial
El papa Francisco confesó su "desconcierto" y "dolor" por el "atentado" contra un mercadillo de Navidad, en un telegrama enviado al presidente de ese país, Frank-Walter Steinmeier.
"El papa Francisco ha recibido con desconcierto la noticia del atentado en el que diversas personas han resultado asesinadas y muchas otras heridas", se lee en la misiva escrita, como es habitual en su nombre, por el secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin.
Y agrega: "Su Santidad expresa su participación en el dolor de las personas afectadas. Asegura a todas las víctimas su cercanía espiritual y al mismo tiempo agradece a todos quienes están trabajando y apoyando a las víctimas en este momento difícil".

También India condenó el "horrible y absurdo atentado" en Alemania, según un comunicado del Misterio de Asuntos Exteriores de este país asiático.
"Condenamos el horrible y absurdo atentado perpetrado en un mercado navideño de Magdeburgo. Se han perdido varias vidas preciosas y muchos han resultado heridos", aseguró el ministerio en su comunicado.
El Ministerio añadió que "sus pensamientos y oraciones están con las víctimas" e indicó que la misión diplomática india en Alemania está en contacto con los indios heridos, así como con sus familias, prestándoles toda la ayuda posible".
Médico saudita, posible agresor del atentado en Magdeburgo
El atentado fue cometido, aparentemente sin cómplices, por un médico saudita que llevaba desde 2006 en el país europeo y que se encuentra detenido, según las autoridades regionales.
Según el perfil que han trazado los medios de comunicación, se trata de un psiquiatra identificado como "Taleb A.", un hombre que había abandonado la fe musulmana, defendido los derechos humanos de las mujeres sauditas y había, en redes sociales, acusado a Alemania de difundir el Islam en Europa.
En una entrevista al diario 'Frankfurter Allgemeine Zeitung' realizada en 2019 se había definido como el "más agresivo de los críticos del Islam de la historia".
Lee también Califican de “atentado” el atropellamiento múltiple en mercado navideño de Alemania; ataque dejó 5 muertos
En redes, también había manifestado simpatía por el partido de ultraderecha Alternativa para Alemania (AfD) y lanzado críticas a la excanciller Angela Merkel, a la que acusó de tener un plan para islamizar Europa.
sg/mcc