Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
¡Con el café no! Denuncian en EU que ciudadanos pagarán más por aranceles a Colombia; advierte que inflación empeoraría
Realizan primera redada contra inmigrantes en Puerto Rico tras orden de Trump; ICE suma 538 personas detenidas hasta ahora
Perplexity AI presenta una nueva propuesta para comprar TikTok; podría darle al gobierno de EU participación del 50%
Un día después de la reunión virtual entre el presidente de Estados Unidos, Joe Biden , y el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador , la Casa Blanca defendió la decisión de vacunar contra Covid-19 primero a los estadounidenses, antes de compartir la vacuna con otros países, como ha pedido México.
En su conferencia de prensa diaria, la secretaria de prensa de la Casa Blanca , Jen Psaki, señaló que durante su encuentro con López Obrador , Biden “no hizo ningún compromiso y tampoco dio un cronograma. Él está enfocado en garantizar que los estadounidenses se vacunen”.
Psaki, quien el lunes ya había adelantado que el objetivo es que primero el pueblo estadounidense sea inmunizado contra el coronavirus, reconoció hoy que “es cierto que tenemos dosis más que suficientes para vacunar al pueblo estadounidense”.
Sin embargo, detalló que “hay un par de factores que nuestro equipo considera, incluyendo que no sabemos cuál vacuna será más efectiva en los niños; no sabemos el impacto de las variantes, es algo que aún están considerando nuestros expertos médicos”.
Por ello, continuó, el gobierno de Biden está asegurando las dosis necesarias para poder “planear diferentes escenarios”.
Lee también:
EU no considera compartir vacunas contra el Covid-19 con México, señala la Casa Blanca
Además, recalcó que Estados Unidos está contribuyendo a Covax , el mecanismo creado para distribuir vacunas a los países con menos recursos.
Psaki señaló que “cuando lleguemos a ese punto, donde hayamos vacunado al pueblo estadounidense”, entonces se verán otras opciones.
“Claro que queremos que la comunidad global se vacune, porque eso hace que todos estemos más seguros”, concluyó.
En su conferencia matutina, López Obrador dijo que los equipos de Estados Unidos y México “van a explorar todas las posibilidades de cooperación” en el tema de las vacunas para ver “qué es posible y cuándo”.
Aseguró que Biden mostró “muy buena disposición”, por lo que se mantiene abierta la posibilidad de que México tenga vacunas de Estados Unidos , reconociendo que es probable que primero tengan que estar vacunados todos los estadounidenses antes de que el vecino país pueda compartir dosis.
agv/ed