Más Información

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura

Diego Prieto deja el INAH, dirigirá la Unidad Estratégica de Culturas Vivas; nombran sucesor al antropólogo Joel Omar Vázquez Herrera

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Imponen a periodista censor para la transmisión de su programa; revisarán y aprobarán sus notas antes de ser publicadas

TEPJF confirma desechamiento de impugnaciones contra Tania Contreras; señala que PAN no tiene interés jurídico

"Hasta siempre": Personas juzgadoras lamentan "muerte a la autonomía" por reforma judicial; así se despiden de sus cargos

Rigoberta Menchú, premio Nobel de la Paz, obtiene nacionalidad mexicana; SRE le entrega carta de naturalización

Arquidiócesis llama a dejar de proyectar "Memoria Luminosa" sobre Catedral de CDMX; "es censurable", dice
En los últimos días, medios británicos informaron la presencia de un gigante avión de los Estados Unidos sobrevolando territorio inglés. Acorde al sitio The Mirror, se trata del Boeing 747 E4-B , también conocido como “ Nightwatch ” (Visión Nocturna), “el avión del fin del mundo” o el “Pentágono volador”. La aeronave fue construida durante la Guerra Fría y se rumoreaba que su misión era la de albergar al personal militar de alto rango, al secretario de Defensa y al propio Presidente norteamericano. Según la información recopilada, hoy forma parte del convoy que transportó a Joe Biden a Europa en el marco de varias cumbres por la guerra entre Rusia y Ucrania.
Pero el vehículo impresiona en sí mismo por todas las características que posee. Y es que el Nightwatch es uno de los pocos aviones del mundo que puede resistir una explosión nuclear . Con tres cubiertas, capacidad para 112 personas y una resistencia en vuelo neta de más de 12 horas sin aterrizar, lo hacen una aeronave fundamental para escenarios bélicos. Como si esto fuera poco, también tiene dispositivos de reabastecimiento aéreo, por lo que incluso podría permanecer en el aire durante días si aviones más pequeños se aproximan para hacer la carga correspondiente.

El avión tiene una cocina equipada para varios días en el aire Foto: The Sun
Sus ventanas tienen una malla de alambre para mantenerlas intactas y el equipo y cableado están endurecidos. Además, posee protección térmica para poder sobrevolar distintos ecosistemas como la ya mencionada protección nuclear .

Las amplias salas de reunión tienen un mapa de situación en tiempo real de los conflictos bélicos
En cuanto a las comodidades, se trata de un avión con amplias salas de reuniones y conferencias, oficinas y salones comunes de trabajo así como espacio para 18 camas y seis baños. No obstante, su interior no ostenta grandes lujos y se diferencia bastante del conocido Air Force One en cuanto a su estética y diseño. Es un avión funcional para transportar y contener equipos de trabajo.

Salas de reuniones con comunicación directa a centrales de los Estados Unidos en todo el mundo
Por otro lado, cuenta también con una “cúpula de rayos” en la parte superior, conformada por docenas de antenas -algunas parabólicas- para mantener una comunicación fluida y sin interrupciones con barcos, submarinos, aviones y centrales terrestres de cualquier parte del mundo.

Los puestos de control tienen alta tecnología para mantener la comunicación activa
Así como existe este, hay otros tantos aviones similares. Si bien se habla poco de ellos, los aviones del fin del mundo no son un secreto de Estado. Estas aeronaves están en funcionamiento desde la década del ‘70 y fueron diseñados para que un presidente pueda sobrevivir ante un ataque nuclear . Acorde a la división irlandesa de The Mirror, el Gobierno de los Estados Unidos mantiene a una de estas aeronaves listas para despegar y en estado de alerta las 24 horas del día.
Lee también: El avión del fin del mundo: la aeronave diseñada para sobrevivir a explosiones nucleares
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
vare/acmr