Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Washington .- El presidente estadounidense, Joe Biden , y la primera dama, Jill , lamentaron este jueves la muerte de la reina de Isabel II , a la que recordaron como más que una monarca y como a alguien que "definió una era" , ayudando a fortalecer la relación entre Washington y Londres.
"Su majestad la reina Isabel II fue más que una monarca. Ella definió una era", dijo la pareja presidencial en un comunicado distribuido por la Casa Blanca.
Biden y Jill, que conocieron a la reina en 1982 como parte de una visita de senadores al Reino Unido, destacaron la "gracia" con la que Isabel II reinó durante siete décadas, así como su "sentido inquebrantable del deber" y "el poder incomparable de su ejemplo" .
"La reina Isabel II fue una mujer de Estado de una dignidad y constancia inigualables que profundizó los cimientos de la alianza entre el Reino Unido y Estados Unidos . Ella ayudó a hacer que nuestra relación fuera especial", destacaron el presidente y la primera dama.
En el comunicado, los dos usaron el término "relación especial" que se emplea para definir los lazos políticos, diplomáticos, culturales, económicos y militares que unen a Washington y Londres , convirtiéndoles históricamente en dos aliados especialmente cercanos.
Los Biden rememoraron cómo la reina se mantuvo al lado de Estados Unidos durante sus "días más oscuros" después de los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 y narraron cómo entonces la reina les pidió que recordaran que "el luto es el precio que se paga por el amor".
La última vez que hablaron y vieron a la reina fue el 13 de junio de 2021, en el colofón de la visita de Biden al Reino Unido tras participar en la Cumbre del G7, en Cornualles (suroeste de Inglaterra) en el que fue el primer viaje internacional del gobernante estadounidense.
Lee también: Muere reina Isabel II: Estos son los hechos más destacados de su reinado
En esa visita, los Biden dicen que se sintieron conmovidos por el "ingenio" de la reina, su amabilidad y sabiduría.
En total, según la Casa Blanca, la reina Isabel II conoció a 14 presidentes estadounidenses: desde Harry Truman (1945-1953), durante una visita a Estados Unidos cuando aún no era reina, hasta el actual Joe Biden.
Lee también: London Bridge: el protocolo que Reino Unido planea en caso del fallecimiento de la reina Isabel II
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/mcc