Más Información
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
GN en la frontera no es riesgo en seguridad para el resto del país: Sheinbaum; una parte ya estaba en el norte, dice
Argentina saldrá de la OMS; gobierno de Milei argumenta diferencias en la gestión de la pandemia de Covid
Comisiones del Senado prevén analizar minuta que permite embargar nómina de trabajadores; el patrón podrá hacer pagos con los sueldos
Marina explica presencia de embarcaciones de EU en Baja California; “están en zona de libre navegación internacional”
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó este jueves a la liberación "inmediata" del depuesto presidente de Níger, Mohamed Bazoum, y de su familia, en un mensaje en el que evitó referirse a la situación en ese país como "un golpe de Estado".
En un comunicado, Biden urgió, además, a "preservar la democracia ganada con tanto esfuerzo en Níger".
"Defender los valores democráticos fundamentales y permanecer junto al orden constitucional, la justicia y el derecho a reunirse pacíficamente son esenciales en la colaboración entre Níger y EU", apuntó.
Biden lanzó este mensaje con motivo del Día de la Independencia de Níger, un país que "afronta un grave desafío contra su democracia".
Lee también Sociedad civil de Níger se moviliza para pedir libertad de la injerencia extranjera
Afirmó que en este momento "crucial" Estados Unidos está junto al pueblo de ese país para honrar décadas de colaboración "arraigada en los valores democráticos y el apoyo de un gobierno liderado por civiles".
"El pueblo nigerino tiene derecho a elegir a sus líderes. Han expresado su voluntad en elecciones libres y justas que deben ser respetadas", remarcó el mandatario de EU.
EU ordena salida del personal no esencial en la embajada de Níger
Washington ordenó el miércoles la salida del personal no esencial de su embajada en Niamey, la capital de Níger, y ha suspendido sus servicios rutinarios para solo tramitar asistencia de emergencia a ciudadanos estadounidenses en el país.
El portavoz del Departamento, Matthew Miller, explicó que se ha tomado esa decisión como medida de "extrema cautela", y que EU mantiene relaciones diplomáticas al más alto nivel con las autoridades de Níger.
Lee también EU ordena la salida de personal no esencial de embajada en Níger
A pesar de la situación, Miller rehusó esta semana referirse a la situación en Níger como un "golpe de Estado", ya que considera que se puede revertir con la vuelta al poder de Mohamed Bazoum.
"Nosotros lo llamamos 'intento de tomar el poder', que aún puede ser revertido. Estamos intentando que se revierta", dijo en su rueda de prensa diaria.
Actualmente, EE.UU. tiene en Níger unos 1.100 soldados dedicados a tareas antiterroristas, vigilancia y de Inteligencia, en cooperación con las fuerzas nigerinas; y por el momento no ha dado señales de que vaya a replegar a esos militares del país.
mcc