Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, tiene previsto firmar el martes una orden ejecutiva que le puede permitir "cerrar la frontera" con México a la migración irregular si las detenciones superan un umbral concreto, informó a EFE una fuente legislativa.
La iniciativa busca impedir la entrada a Estados Unidos de los migrantes una vez que se supere una cifra que aún está en debate. Medios locales informan que la frontera se "cerrará" cuando se alcancen 4 mil cruces diarios, aunque este número aún está en discusión y no hay nada definitivo.
Otras fuentes dijeron que la frontera se cerraría una vez que el número de encuentros diarios llegue a 2 mil 500 entre los cruces fronterizos, y la frontera se reabrirá una vez que esa cifra se reduzca a mil 500.
Lee también: Embajada de EU en México celebra acciones de aerolíneas en lucha contra migración irregular
Funcionarios sénior de la Casa Blanca han estado informando a los legisladores en el Capitolio sobre los detalles de la orden planeada antes de su implementación formal el martes.
Biden ha estado deliberando durante meses sobre actuar por su cuenta después que la ley bipartidista para tomar medidas drásticas contra el asilo en la frontera colapsara debido a que los republicanos desertaron en masa del acuerdo a instancias de Donald Trump, el expresidente y presunto candidato presidencial republicano.
Biden siguió considerando una acción ejecutiva a pesar de que el número de cruces irregulares en la frontera entre Estados Unidos y México ha disminuido durante meses, en parte debido a un esfuerzo intensificado por parte de México.
kicp/mcc