Más Información

ICE presume desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa; destaca colaboración con autoridades mexicanas

Layda Sansores defiende visita de MrBeast a zonas arqueológicas; youtuber prometió agua a comunidades

Sería lamentable que Ovidio Guzmán reciba beneficios por negociación en EU: Harfuch; recuerda muerte de elementos en su detención

Diputado del PRI, Bulmaro Torres, amenaza de muerte a fotoperiodista Anwar Delgado; "me dijo que lo iba a lamentar"

Avanza en Cámara de Representantes de EU impuesto de 5% a remesas; advierten por afectaciones a poblaciones vulnerables

Fatal accidente en autopista Cuacnopalan-Oaxaca deja al menos 20 muertos y 10 heridos; cierran circulación en ambos sentidos

FGR alista denuncia penal contra jueza por su "escandalosa protección" a Silvano Aureoles; presentará también queja procesal
Washington.— Por primera vez, el aspirante a la candidatura de los demócratas para las elecciones de 2020, Joe Biden, se manifestó a favor de que el presidente Donald Trump sea sometido a un proceso de destitución.
El mandatario estadounidense está en la mira tras darse a conocer una llamada telefónica del pasado 25 de julio con su homólogo ucraniano en la que le pidió que investigara supuestos negocios irregulares que involucraban a Biden y a su hijo Hunter en Kiev y en China.
“Para preservar nuestra Constitución, nuestra democracia, nuestros principios fundamentales, [Trump] debe ser sometido a un proceso de destitución.
“Pisotea la Constitución y no podemos dejar que se salga con la suya”, afirmó Biden en un mitin con sus partidarios en New Hampshire, después de varios meses de oponerse a ese proceso que ahora impulsa su partido en el Congreso.
En respuesta, a través de su cuenta de Twitter, Trump indicó: “Yo no hice nada mal. ¡La campaña en vías de fracasar de Joe no le ha dejado otra opción [que pedir el juicio político en su contra]!”.
Horas antes, Trump había llamado a revelar la identidad del denunciante que dio pie al proceso de destitución, en un intento por transformar la crisis que amenaza su presidencia en un impulso favorable a su reelección.
El martes, la Casa Blanca dio a conocer en una carta dirigida a los principales demócratas de la Cámara de Representantes que el presidente de la Unión Americana no cooperará con las pesquisas.
Donald Trump predijo ayer que la disputa terminaría “siendo un gran caso en la Corte Suprema”.