Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Washington. El presidente estadounidense, Joe Biden, aseguró este domingo que Estados Unidos "hablará con todos los grupos sirios" en un proceso de transición liderado por Naciones Unidas para cerrar la era de "brutalidad" de la familia Al-Assad en Siria.
En un breve discurso desde la Casa Blanca, Biden dijo que "hemos tomado nota de las declaraciones de los grupos rebeldes en los últimos días y están diciendo ahora lo correcto, pero tienen grandes responsabilidades".
Biden, quien advirtió que los próximos días determinarán el futuro de una nueva Siria, urgió a que "todos los grupos de oposición que buscan gobernar Siria demuestren su compromiso con los derechos de todos los sirios, el imperio de la ley y la protección de las minorías étnicas y religiosas".
Lee también Al-Assad está en Rusia con su familia; el Kremlin les da asilo, informan medios rusos
Estados Unidos apoyará, dijo, "una transición que los aleje del régimen de Asad hacia una Siria independiente; soberana e independiente, con una nueva Constitución. Un nuevo Gobierno que esté al servicio de todos los sirios".
"Este proceso debe ser determinado por el pueblo sirio. Estados Unidos hará lo que sea necesaria para apoyarlos, incluido mediante ayuda humanitaria para ayudar a Siria después de más de una década de guerra y una generación de brutalidad en la familia Al-Assad. Pero seguiremos vigilantes. No se equivoquen, algunos de los grupos rebeldes que han derrocado a Al-Assad tiene un macabro historial de terrorismo y abusos de derechos humanos", añadió el mandatario.
Estados Unidos ofrece una recompensa de 10 millones de dólares por la captura del líder del Organismo de Liberación del Levante (considerado grupo terrorista por Washington), Abu Mohamed al Golani, que hoy entró triunfante en Damasco.
Lee también ¿Qué pasó en Siria? ¿Por qué cayó Al-Assad y qué grupos están enfrentados? Guía para entender el conflicto
El presidente dijo que Estados Unidos mantiene su presencia militar en Siria (unos 900 soldados en la triple frontera entre Siria, Jordania e Irak) para asegurarse que el Estado Islámico (EI) no resurge en la región.
"De hecho, hoy mismo, las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo decenas de ataques aéreos de precisión en Siria contra campamentos del EI y contra sus operativos", añadió.
ss