Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se pronunció por primera vez en torno a las protestas propalestinas registradas en diversas universidades del país y defendió el derecho a la libertad de expresión, pero no a desatar la violencia.
En momentos en que la policía ha ingresado a campus como el de la Universidad de Columbia y la de California en Los Ángeles (UCLA), Biden dijo que en Estados Unidos existe la libertad de expresión, pero también el Estado de derecho. "El orden debe prevalecer", señaló.
Aseguró que respeta a quienes tienen posiciones firmes y que tienen derecho de expresarlas, pero añadió que nada justifica "la violencia, la destrucción, el odio".
Lee también Policía desmantela protesta propalestina en universidad de Los Angeles
Los campamentos y protestas en las universidades han sido desalojados a petición de las propias autoridades universitarias, en medio de denuncias de antisemitismo, de islamofobia y en momentos en que los jóvenes se alistan para sus graduaciones.
"En las universidades, en Estados Unidos, no hay lugar para el antisemitismo, la islamofobia; no hay lugar para el racismo, la discriminación ni las amenazas a los estudiantes", aseveró Biden, y enfatizó que siempre "defenderé el Estado de derecho".

Cuestionado sobre si las protestas lo han hecho cambiar su postura respecto de Israel, dijo que "no". También rechazó la idea de que la Guardia Nacional intervenga para poner fin a las protestas en los campus.
La madrugada de este jueves policías y estudiantes se enfrentaron en la Universidad de California en Los Angeles (UCLA) durante el desalojo de las barricadas levantadas por manifestantes contra la guerra en Gaza, tras una jornada de intervenciones en otros centros de EU que dejaron numerosos detenidos.
kicp/mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]



















