Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Designan por unanimidad a Edgar Antonio Maldonado como nuevo fiscal de Morelos; estará en el cargo por 9 años
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
Valentina, víctima de Marianne Gonzaga, se encuentra en estado delicado, asegura abogado; familia pide que caso no quede impune
“Trump es un AMLO a la octava potencia”: Chavo del Toro; Sheinbaum sabrá cómo domarlo, dice el cartonista
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Cuauhtémoc Blanco y su historial polémico en la política; acusaciones de corrupción, crimen e intento de violación
Hacienda autoriza 800 mdp al INE para elección judicial; presupuesto será destinado a instalación de casillas
EU celebra acuerdo que revierte prohibición al maíz transgénico en México; revisará que se cumplan compromisos
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció en la cumbre del G7 que su gobierno apoyará la capacitación de pilotos ucranianos en aviones de combate F-16 que podrían suministrarse a Kiev para resistir a la invasion rusa, indicó el viernes un alto funcionario de la Casa Blanca.
Biden, que participa en la cumbre del G7 de potencias occidentales en Japón, dijo que Estados Unidos "apoyará un esfuerzo conjunto" con sus aliados "para entrenar a pilotos ucranianos en aviones de combate de cuarta generación, incluidos los F-16, para fortalecer y mejorar aún más las capacidades de la Fuerza Aérea de Ucrania", indicó el funcionario.
"A medida que se desarrolle la capacitación en los próximos meses, nuestra coalición de países que participan en este esfuerzo decidirá cuándo proporcionar aviones, cuántos proporcionaremos y quién se les proporcionará", agregó.
Se trata de la indicación más fuerte hasta el momento, por parte de Estados Unidos, de la posible entrega de estos aparatos a Kiev.
Lee también Rusia prohíbe la entrada a Obama y otras 500 personas en respuesta a sanciones de EU
Coalición internacional de apoyo a Ucrania incluye entrega de aviones de combate
Ucrania reclama a sus aliados occidentales la entrega de aviones para reconquistar zonas tomadas por rusia, que invadió el país en febrero de 2022.
Los países occidentales se negaban hasta ahora a hacerlo, pero el primer ministro del Reino Unido, Rishi Sunak, y el de Países Bajos, Mark Rutte, se comprometieron el martes a construir una "coalición internacional" para brindar apoyo a Ucrania con aviones de combate.
La entrega de los caza F-16, de fabricación estadounidense, requiere la autorización de Washington.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, expresó su satisfacción por el anuncio de la adhesión del gobierno de Biden a esa coalición.
Se trata de "una decisión histórica", que "reforzará a nuestras fuerzas armadas" en el espacio aéreo ucraniano, tuiteó el mandatario ucraniano.
También Sunak celebró el anuncio. "El Reino Unido trabajará con Estados Unidos, los Países Bajos, Bélgica y Dinamarca para bridarle a Ucrania la capacidad de combate que necesita, afirmó.
Sunak dijo el lunes que el Reino Unido estaba en vías de abrir una escuela de aviación para entrenar a pilotos ucranianos, y el presidente francés, Emmanuel Macron, también se ofreció a hacerlo, pero descartó enviar aviones de guerra a Kiev.
Lee también Zelensky asistirá a cumbre del G7, que anuncia más sanciones contra Rusia
mcc