Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anuncia este miércoles nuevas medidas para ayudar a las personas afectadas por la cancelación por parte de la Corte Suprema de su programa para aliviar parte de la deuda estudiantil, dijo la Casa Blanca.
Biden destinará 9 mil millones de dólares para cancelar parte de la deuda de 125 mil personas, la última de una serie de medidas anunciadas por el demócrata esta semana mientras contempla la reelección en 2024.
El mensaje también llega mientras los republicanos se sumergen en una feroz lucha interna, tras derrocar el martes a su propio presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, en una medida sin precedentes.
"El presidente Biden cree desde hace mucho tiempo que la universidad debería ser una puerta de entrada a la clase media, no una carga que pese sobre las familias", comentó la Casa Blanca.
Lee también EU cancela la deuda estudiantil de 804 mil personas por 39 mil mdd
En Estados Unidos la enseñanza superior es muy cara y casi 43 millones de personas piden préstamos estudiantiles federales por un total de 1 mil 630 billones de dólares.
Un fallo de la Corte Suprema, dominada por los conservadores, anuló en junio un ambicioso plan de Biden para cancelar más de 400 mil millones de dólares de deuda estudiantil.
Biden anunció rápidamente en ese momento que reestructuraría su plan.
La Corte Suprema, compuesta por tres jueces designados por el probable rival de Biden en 2024, Donald Trump, se ha movido claramente hacia la derecha en los últimos años, en particular con la histórica revocación del derecho federal al aborto el año pasado.
Lee también Cae presidente de Cámara Baja de EU
mcc