Más Información

Octavo escolta de Carlos Manzo está prófugo, señala Ramírez Bedolla; “hay una investigación de 360 grados", afirma

Pemex dio contrato de 745 mdp a empresa del presidente de Miss Universo; padre de Fátima Bosch era directivo

Reggaetón en estado puro: el Flow Fest convierte el Autódromo en su catedral con Lunay, Fuentes Prod y El Malilla

"Poquitos quieren regresar al régimen de corrupción", dice Sheinbaum; presenta avances de Plan Lázaro Cárdenas en Oaxaca

Acusan a Álvaro Díaz de campaña ofensiva sobre desaparecidos; fotos generan polémica en redes sociales

Ramírez Bedolla pide a EU y Canadá proteger migración de la mariposa monarca; acusa uso de plaguicidas

Cae Guillermo “N” presunto integrante del "Sindicato 22 de Octubre" en Ecatepec; también es dirigente de agrupación de taxis irregulares

Fractura en tubería del Sistema Barrientos ocasiona fuga de agua potable en Atizapán de Zaragoza; varias casas resultan afectadas
Ciudad del Vaticano.- El papa emérito Benedicto XVI fue hoy recordado a un año de su muerte con una misa en la basílica de San Pedro a la que asistieron fieles y sus colaboradores, como su secretario Georg Gänswein, que le recordó como "ejemplo luminoso".
El Pontífice alemán falleció el 31 de diciembre de 2022 a la edad de 95 años en el convento 'Mater Ecclesiae' del Vaticano en el que se había retirado tras su histórica renuncia de 2013, poniendo así fin a la inusual década de los "dos papas".
La misa fúnebre en su honor tuvo lugar a primera hora de la mañana de este domingo en el Altar de la Cátedra de la basílica vaticana, oficiada por su histórico secretario, monseñor Gänswein.
En la eucaristía este recordó al pontífice alemán como "un ejemplo luminoso" y la emoción interrumpió la lectura de su homilía en varias ocasiones, según recoge el medio oficial "Vatican News".
Lee también Benedicto XVI: Insomnio, el "motivo central" de la renuncia del papa emérito, revela carta
"Permanezcamos unidos también en Benedicto XVI, sinceramente agradecidos a Dios por el don de su vida, la riqueza de su magisterio y la profundidad de su teología", emplazó el monseñor.
La presencia de dos papas en el Vaticano, uno vigente y otro emérito, acentuó la existencia de dos facciones en la Curia Romana, la de los más reformistas encabezada por Bergoglio y la los más conservadores, que vieron en Benedicto XVI una referencia teológica.
Gänswein, que permaneció siempre al lado de Ratzinger, criticó abiertamente a Francisco en un libro tras su muerte y acabó saliendo del Vaticano y siendo enviado a su diócesis de Friburgo, Alemania.
En la liturgia participaron varios cientos de fieles y contó con decenas de concelebrantes, entre estos el cardenal alemán Gerhard Mueller, exponente de la facción conservadora, y el suizo Kurt Koch.
El purpurado alemán de hecho ha sido uno de los más críticos con la reciente bendición de las parejas homosexuales permitida por Francisco, calificándola de "blasfemia".
Francisco no participó en esta misa pero dedicó la eucaristía del pasado 3 de noviembre, después del día de los Difuntos, a Benedicto XVI y a todos los cardenales y obispos muertos durante el año, además de presidir su funeral hace un año.
Lee también Papa pide a gobernantes de América resolver "el doloroso fenómeno de las migraciones"
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















