Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices

Trump firma decreto para reducir impacto de aranceles al sector automotriz; excluye a piezas de México y Canadá dentro del T-MEC

90% de propuestas hechas por buscadoras son viables: Rosa Icela; Segob alista ajustes a reformas sobre desaparición

Pablo Lemus anuncia estrategia de seguridad en Teocaltiche, Jalisco; lamenta asesinato del secretario José Luis Pereida

"Se los dije desde el principio"; Noroña respalda versión de Gertz Manero sobre rancho Izaguirre en Teuchitlán

Diputados avalan reforma contra explotación sexual infantil en destinos turísticos; turnan al Senado
La justicia belga "estudiará" la orden europea de busca y captura contra el presidente catalán destituido, Carles Puigdemont , indicó este viernes a la AFP un portavoz de la fiscalía federal belga, confirmando así la recepción de la misma.
"Se estudiará, y luego será entregada a un juez de instrucción", explicó Eric Van der Sijpt. Una jueza española lanzó la orden este viernes de tarde contra Puigdemont y cuatro de los miembros de su gobierno destituido por Madrid que se encuentran en Bélgica .
Según el procedimiento, el líder separatista y los cuatro consejeros recibirán a continuación una convocatoria ante un juez belga, que deberán cumplir en 24 horas.
El magistrado les dará a conocer la orden lanzada por España y le permitirá conocer sus derechos.
El juez de instrucción también se pronunciará sobre la necesidad o no de detenerlos.
Puigdemont puede aceptar la orden de arresto y ser entregado en un breve plazo a las autoridades españolas.
Si rechaza dicha orden, podrá impugnarla ante la justicia belga.
El país al que se reclama una persona tiene un plazo máximo de 60 días para entregarla al Estado que emitió la orden de arresto europea.
Según el abogado belga Maxime Chomé, los recursos existen pero "rara vez" dan resultados.
"La idea fundamental con la orden de arresto europea es que uno confía en los derechos fundamentales del país que la emite. Con España no estamos en el caso de un país que practique la tortura", explicó a la AFP.
ae