Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Lorena se intensifica a Huracán categoría 1; prevén lluvias intensas y oleaje elevado en varios estados

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Honestidad es vivir con coherencia entre lo que se piensa y se hace, asegura Sheinbaum; "no es solo decir la verdad", afirma

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cártel de Sinaloa
La ciudad de Barrow , conocida oficialmente como Utqiaġvik, se encuentra ubicada en el estado de Alaska, en Estados Unidos , y es popularmente conocida por los fenómenos naturales que experimenta debido a su posición geográfica.
Barrow hace parte de los pueblos y ciudades del Ártico que pasan ciertos meses del año en total oscuridad y sin observar el paso del sol, un fenómeno conocido como ‘ La noche polar ’.
El último día en el que la población de esta zona vio la puesta del sol, este año, fue en 18 de noviembre, una ocasión para la que la mayor parte de la comunidad se reúne para luego adentrarse en lo que pareciese una noche muy larga.
Lee también:
Los 4 mil 900 pobladores de esta ciudad polar permanecerán en oscuridad durante más de 60 días ya que se espera que vuelvan a ver la luz del sol el 23 de enero del 2022 .
Así mismo, el frío se intensificará aún más, llegando incluso hasta a los -22 grados bajo cero en enero, de acuerdo con expertos.
Sin embargo, esto es algo a lo que los habitantes de Barrow están acostumbrados a que suceda cada otoño. De hecho, continúan con sus rutinas con total normalidad, pero haciendo un mayor uso de relojes para saber en qué momento del ‘día’ se encuentran y así mismo la protección del frío es mayor.
Lee también:
* El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
vare/rmlgv