Más Información

Sheinbaum se reúne con Slim, Altagracia y otros empresarios; "vamos a apretar Plan México para que avance", afirman

México logra detener 32 cargamentos de ganado infectado con gusano barrenador; Sader reconoce labor del Ejército

Cámara de Representantes de EU aprueba proyecto fiscal de Trump; incluye recortes y aumentos de financiación a Defensa

Así fue arrestado Julio César Chávez Jr. en EU; video muestra que el boxeador mexicano fue encadenado

Julio César Chávez Jr., la fama y su historial delictivo en EU; es considerado una grave amenaza de seguridad: DHS

Fiscal de Morelos promete investigación clara contra Cuauhtémoc Blanco; “lo profesional lleva su tiempo”, asegura

CPJ Américas condena sentencia contra EL UNIVERSAL y De Mauleón por violencia política; "es una escalada en el acoso judicial"

Trabajadora del IMSS-Bienestar agrede a familiar de paciente en hospital de Veracruz; Instituto inicia investigación

El día que Julio César Chávez aseguró ser amigo de los líderes del narco; estas fueron sus declaraciones
El barco español "Open Arms" insiste en que no puede navegar hasta España con 107 migrantes a bordo en la situación "explosiva" que reina a bordo y pide desembarcar a estas personas en Lampedusa o, en su defecto, que sean transferidos a otro navío que pueda hacer la travesía más rápida y en mejores condiciones.
Así lo señala un documento enviado esta tarde por el capitán del buque humanitario a todas las autoridades italianas, así como al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo español, al que tuvo acceso Efe.
El documento fue enviado antes de que el Gobierno español ofreciera al "Open Arms" dirigirse al puerto español más cercano a Lampedusa , en vez de al de Algeciras (en el sur, frente a Marruecos), que se propuso inicialmente, según dijo a Efe una portavoz de la ONG.
"Se requiere la autorización del ingreso al puerto (de Lampedusa ) de la nave 'Open Arms' y que se tomen urgentemente todas las medidas necesarias para el desembarco de los 107 migrantes aún a bordo, o en su defecto que sean transferidos a una nave adecuada para llegar al puerto español de Algeciras en un tiempo breve y compatible con la situación actual", señala el texto.
"Esta es nuestra posición ", afirmó la portavoz.
Previamente, el Ejecutivo del socialista Pedro Sánchez había ofrecido como alternativa para el desembarco el puerto de Algeciras, en el sur de España, que la ONG española Proactiva Open Arms rechazó por encontrarse muy lejano, a más de cinco días de navegación.
La Marina Mercante española envió dos comunicaciones al buque en las que se le pregunta qué consideran necesario "para que el viaje se realice en condiciones seguras" y se les ofrece el puerto más cercano como alternativa al de Algeciras, si bien aún no han sido contestadas.
En Twitter, el fundador de la ONG, Oscar Camps, consideró que no es viable el viaje marítimo hasta Algeciras .
"Después de 26 días de misión, 17 de espera con 134 personas a bordo, una resolución judicial a favor y con 6 países dispuestos a acoger, ¿quieren que naveguemos 950 millas, unos cinco días más, a Algeciras, el puerto más lejano del Mediterráneo, con una situación insostenible a bordo?", escribió Camps.
Hoy, varios de los rescatados se lanzaron al mar para tratar de llegar a nado a Lampedusa .

El sábado, presionado por el primer ministro italiano, Giuseppe Conte , el titular del Interior, Matteo Salvini, autorizó de mala gana el desembarco de los 27 menores no acompañados que estaban en el buque desde que el 1 de agosto fueron rescatados en el Mediterráneo.
lsm