Más Información

Incidente en carretera de Tamaulipas entre civiles y militares deja 6 muertos; FGR y Defensa abren investigación

Marcha pro Palestina en CDMX, a dos años de la guerra en Gaza; se registran pintas y choques con policías

Marcha Pro Palestina en CDMX; policía decomisa martillos, botellas de vidrio y cohetes durante operativo

Sheinbaum se reúne con Michelle Bachelet, expresidenta de Chile; dialogan sobre las mujeres en la política

Diputadas manotean y se empujan por conflicto Palestina-Israel; Kenia López Rabadán pide dos minutos de silencio

Mexicanos de la Flotilla Sumud detenidos por Israel llegan a Estambul para su repatriación; SRE da seguimiento

Identifican a presuntos responsables de amenazas contra escuelas y facultades de la UNAM; serán citados a declarar

Cae en Sinaloa integrante de célula delictiva de la facción “Los Chapitos”; aseguran marihuana, cocaína y armas largas
Martha Bárcena
, embajadora de México ante Estados Unidos , afirmó hoy en Twitter que se reunió con autoridades del FBI para dar seguimiento al caso del tiroteo en El Paso, Texas , que dejó 22 muertos, incluidos ocho mexicanos.
La embajadora afirmó que el encuentro también fue para conocer la labor en materia de crímenes de odio del Buró Federal de Investigaciones.
Bárcena
siguió que el diálogo también fue para saber "sobre cómo prevenir futuros ataques y crímenes de odio en contra de la comunidad #LatinX y México americana".
El martes, el subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores ( SRE ) de México , Jesús Seade , dijo que los recientes tiroteos deben servir para que la comunidad hispana en Estados Unidos levante la voz contra el racismo y la discriminación en aquella nación.
El sábado pasado, un tiroteo en la ciudad de Odessa , Texas , dejó siete muertos, incluida una mexicana que trabajaba para el servicio postal.
agv