Más Información

Sheinbaum anuncia que no habrá mañanera este jueves 20 de noviembre; invita a seguir desfile de la Revolución Mexicana

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes

Plan Michoacán deja 83 detenidos hasta el 18 de noviembre; decomisan arsenal y químicos para drogas sintéticas

Asesinato de Carlos Manzo fue coordinado en grupo de WhatsApp; así fueron los mensajes antes del ataque, revela García Harfuch

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha de la Generación Z; pide evitar protestas del 20 de noviembre en CDMX
Glasgow.- El expresidente estadounidense Barack Obama declaró el lunes en la COP26 de Glasgow que "la mayoría de países han incumplido" con las metas del Acuerdo de París contra el cambio climático de 2015.
Obama fue uno de los principales impulsores del Acuerdo de París que fijó la meta de +2 ºC como límite del calentamiento del planeta, y de 1.5ºC como objetivo deseable, una cifra que sigue siendo objeto de debate en la conferencia de Glasgow.
"No hemos hecho lo suficiente para atajar esta crisis", dijo Obama ante los delegados de casi 200 naciones. "Vamos a tener que hace más y eso dependerá en gran medida de ustedes", dijo.
Las emisiones de gases de efecto invernadero han continuado subiendo en el mundo, a pesar de los compromisos y los nuevos recortes anunciados por la comunidad internacional antes de Glasgow.
"Desde cierto punto de vista, el acuerdo fue un éxito", dijo Obama. "Pero no hemos llegado en absoluto allá donde deberíamos estar".
"Parte de nuestro progreso se quedó estancado", dijo Obama, que aludió directamente a la decisión de su sucesor, Donald Trump, de retirarse del Acuerdo de París, lo que dejó a Estados Unidos fuera de las negociaciones durante tres años.
Lee también: COP26 entra a su recta final; buscan consenso sobre recortes de emisiones y ayudas
El expresidente también mencionó a China y a Rusia, cuyos líderes, criticó, han demostrado "una peligrosa falta de urgencia" a la hora de colaborar en la lucha.
"Muchos países han fracasado a la hora de ser tan ambiciosos como deberían", dijo.
"Necesitamos que las economías avanzadas, como Estados Unidos y la Unión Europea, lideren en esto, pero ya conocen los hechos", aventuró.
"Y también necesitamos el liderazgo de China, y de India", añadió.
La cooperación internacional ha decaído, dijo. "Pero hay un tema que debería transcender nuestra agenda política diaria. Y eso es el el cambio climático ", aseguró.
Estados Unidos
, el segundo contaminador del planeta detrás de China, prevé alcanzar la neutralidad carbono en 2050.
agv
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















