Más Información

Ocho calificadoras ratifican BBB para la deuda soberana de México: Hacienda; destaca confianza para inversiones

Guerreros Buscadores de Jalisco ingresan de nuevo al Rancho Izaguirre en Teuchitlán; recurren a juez para lograr entrar

Fallece Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz; "mi padre entró en el sueño de la eternidad", escribe su hijo en redes sociales

Dorian "N" agresor de la señora Martha, es trasladado al Reclusorio Norte; está acusado de tentativa de homicidio y robo agravado

Trump ordena "mano dura" contra el tráfico de armas: ATF; busca evitar que lleguen a los cárteles del crimen

VIDEOS Se registra fuerte incendio en asentamiento irregular cerca del Metro Lindavista; no se reportan lesionados

Designan a la primera mujer frente al Centro de Entrenamiento de Operaciones de Paz para "cascos azules"; "es un logro", afirman

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran
Bangladesh retiró este martes parcialmente el bloqueo de los servicios de internet por banda ancha tras cinco días de suspensión completa, en medio de unas protestas estudiantiles que se saldaron con al menos 130 muertos y un millar de arrestados.
El viceministro de Información y Tecnologías de la Comunicación, Zunaid Ahmed Palak, dijo a medios locales que las autoridades restablecerían los servicios de internet de manera limitada. El oficial también adelantó que redes sociales como Facebook o YouTube seguirán bloqueadas.
El internet por banda ancha fue restablecido hacia las 21:00 hora local (15:00 GMT), comprobó EFE, aunque los servicios de internet móvil continúan bloqueados en el país asiático.
Lee también Cortan internet y telefonía móvil en Bangladesh ante violentas protestas

Protestas estudiantiles en Bangladesh dejan 130 muertos
Las protestas comenzaron a principios de julio, cuando un tribunal ordenó al Gobierno reservar el 30% de los puestos de empleo público a descendientes de familiares que lucharon en la Guerra de Liberación que llevó a Bangladesh a independizarse de Pakistán en 1971.
Los estudiantes exigieron a la primera ministra, Sheikh Hasina, acabar con las cuotas, y las protestas estallaron el lunes de la semana pasada cuando la dirigente rechazó sus demandas y la Policía comenzó a reprimirlos con violencia.
Estos enfrentamientos han dejado hasta el momento 130 muertos, en su mayoría estudiantes y civiles, confirmó EFE, además de más de 400 heridos.
El Tribunal Supremo respaldó las demandas estudiantiles el pasado domingo y los estudiantes anunciaron ayer una tregua de 48 horas a las manifestaciones, aunque piden una investigación de las muertes y que se identifique a los responsables.
sg/mcc