Más Información

Grupo México, de Germán Larrea, presenta oferta para la adquisición de Banamex; quiere que sea 100% mexicano, señala

Sheinbaum estrena documental a un año de gobierno; presenta "Los primeros 365 días, la transformación avanza"

Trump exige a Israel que deje de bombardear Gaza para negociar la entrega de rehenes; Hamas está listo para la paz, dice

Alcaldía Cuauhtémoc suspende evento en inmueble donde se encontraban alrededor de mil 200 jóvenes; no había condiciones de seguridad

Encuentran a familia de Gilberto Aarón, víctima de explosión de pipa de gas en Iztapalapa; estuvo varios días sin ser identificado

Hasta 6 años de prisión para quien hagan memes o stickers sin consentimiento; diputado de Morena presenta iniciativa
Las autoridades estadounidenses informaron este viernes que se redujeron 70% los cruces de indocumentados tras el fin del Título 42, hace una semana.
Esa medida sanitaria, implantada bajo la era del republicano Donald Trump, permitía expulsiones exprés. Desde el 12 de mayo, un día después de que se levantó la norma, la Patrulla Fronteriza interceptó en promedio a unas 4 mil personas diarias, y durante las últimas 48 horas a unas 3 mil, explicó Blas Nuñez-Neto, funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).
"Nos sentimos alentados por los últimos progresos que hemos hecho en las últimas semanas, pero sabemos muy bien que es demasiado pronto para sacar cualquier conclusión definitiva o predecir lo que va a pasar en las semanas que vienen", agregó en conferencia de prensa telefónica.
“Hemos visto una reducción de más de 70% en los encuentros en nuestra frontera compartida con México. El plan que estamos implementando impone consecuencias nuevas y serias para las personas que cruzan la frontera de manera ilegal”, indicó.
Fueron deportados más de mil 100 a México en la última semana
Reportó que en la última semana fueron deportados a México más de mil 100 migrantes.
“Durante esta semana también hemos repatriado a más de 11 mil personas incluyendo adultos solteros y miembros de familias a más de 30 países, este número incluye más de mil 100 individuos de Venezuela, Nicaragua, Haití y Cuba que fueron devueltos a México con base en nuestras autoridades de inmigración del Título 8”, expuso.
El informe de las autoridades estadounidenses compartido hoy también da cuenta de la reducción de migrantes arrestados a lo largo de la frontera, y enfatiza que la única vía legal disponible es a través de una cita con las autoridades migratorias.
Reiteró el llamado a los migrantes a no dejarse engañar por los coyotes o el crimen organizado, y utilizar las vías legales y seguras como la aplicación CBPOne.
En México, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y diversas organizaciones civiles denuncian que los albergues de migrantes operan a máxima capacidad.
Lee también Más de 26 mil efectivos atenderán migración en fronteras norte y sur: GN