Más Información

Tras asesinato de Carlos Manzo, Sheinbaum mueve mañanera del lunes a Palacio Nacional; estaba programada en Los Pinos

Tras viaje a Palestina, Noroña comparte cifras de alcaldes asesinados con Calderón y Peña; destaca el "asesinato" de dos secretarios de Gobernación

En marcha por Manzo, grupo de embozados irrumpe en Palacio de Gobierno; lanzan muebles por las ventanas

Josh Allen se luce en triunfo de Bills sobre Chiefs; es la quinta victoria consecutiva en temporada regular de Buffalo sobre Kansas City

Molotov dejó de ser relevante, afirma José Ramón López Beltrán tras insultos a la 4T; “de flojera críticos desubicados”, dice

“No mataron al presidente de Uruapan, mataron al mejor presidente de México”: esposa de Manzo durante homenaje al alcalde

“Era juntos para toda la vida, mi amor”; Joel se despide de su esposa embarazada tras la explosión en Waldo's en Hermosillo

Tienda Waldo’s, donde murieron 23 personas, no tenía programa autorizado de Protección Civil; cierran todos los locales de la cadena en Sonora
El paso del huracán Dorian sobre Bahamas a principios de septiembre dejó 2 mil 500 desaparecidos.
El gobierno de Bahamas informó este miércoles que esa es la cantidad oficial de personas registradas como desaparecidas tras el ciclón.
- Las imágenes aéreas que muestran la gran devastación que dejó el huracán Dorian en Bahamas
- "Estamos sufriendo y nadie se preocupa por nosotros": las críticas al gobierno de Bahamas por su respuesta a la devastación causada por Dorian
Pero advirtieron que están en el proceso de verificación para saber si algunas de ellas están en los refugios.
"Esta lista aún no se ha verificado con los registros gubernamentales de quienes se quedan en refugios o que han sido evacuados", dijo el portavoz de la Agencia Nacional de Manejo de Emergencias, Carl Smith, en una conferencia de prensa.
"El procesamiento de la base de datos está en marcha", agregó.
Críticas
Las autoridades confirmaron la muerte de 50 muertes personas por el huracán que golpeó con especial furia a las islas de Ábaco y Gran Bahama del 1 al 3 de septiembre.
Además, unas 70 mil personas necesitan comida y refugio, según Naciones Unidas y unas 3 mil 500 personas han sido evacuadas a Nassau, la capital, ubicada en la isla Nueva Providencia
Mientras tanto, los residentes de las islas más afectadas aseguran que el gobierno no los está asistiendo ni está consiguiendo evitar los saqueos. Además, señalan en redes sociales que el número de muertos es mucho mayor que el que reportan las autoridades.
Sin embargo, el gobierno de Bahamas ha defendido su respuesta al desastre.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC News Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















