Más Información

Sube a 90 cifra de heridos y cuatro muertos por explosión de puente de la Concordia; Fiscalía de la CDMX investiga

Silza de Grupo Tomza, dueña de la pipa que explotó en Puente de la Concordia; esto sabemos de la empresa

Una escena dramática tras la explosión en Puente de la Concordia: mujer resguarda de las llamas a su nieta, y policía las auxilia

Transportadora Silza, dueña de pipa que explotó en Puente de la Concordia, no cuenta con seguro vigente; venció en junio

Rafael Ojeda fue un “alfil muy útil” para AMLO; Víctor Hernández analiza red de huachicol fiscal de la Marina en Con los de Casa

Detienen en California a la madre de Naasón Joaquín García, líder de La Luz del Mundo; la acusan de trata de menores
La mandataria chilena
, Michelle Bachelet , concurrió hoy a sufragar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales , tras lo cual llamó a los ciudadanos a votar para elegir a quien será su sucesor a partir del 11 de marzo próximo .
La mandataria, quien sufragó en el Colegio Teresiano Enrique de Ossó , en la capitalina comuna de La Reina, señaló a periodistas que “en democracia uno tiene que responder también haciendo oír su voz a través del voto, del tipo de país, del tipo de sociedad en que queremos convivir”.
Convocó a los ciudadanos a que “vayan a votar, que participen, que se sumen, que no se resten y que no dejen que otros decidan por ellos. Si hay algo que nos iguala en días como éste es el voto, todos tenemos derecho a tomar decisiones y a decidir quien pueda ser el próximo presidente de Chile”.
La segunda vuelta de la elección presidencial chilena comenzó este domingo con la apertura de las 42 mil 890 mesas receptoras de sufragios en los dos mil 156 centros de votación que funcionarán en este país.
Un total de 14 millones 308 mil 151 personas están habilitadas para votar este domingo en Chile para elegir un presidente para el período 2018-2022 de entre el derechista Sebastián Piñera y el izquierdista Alejandro Guillier.
En la primera ronda del 19 de noviembre pasado, Piñera obtuvo 36.6 por ciento de los votos (dos millones 417 mil 216) contra 22.7 por ciento (un millón 497 mil 116) de Guillier.