Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española

David Faitelson acusa a José Ramón Fernández de consumir cocaína en TV Azteca; esto dijo el periodista de Televisa

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Pemex atiende dos fugas en terminal de Dos Bocas; realiza trabajos para sellar ductos y limpiar la zona

EL UNIVERSAL denuncia uso indebido de su imagen en publicaciones falsas; promueven inversiones fraudulentas
La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet , impulsa la liberación de "presos políticos" de Venezuela , aseguró este viernes el opositor Juan Guaidó tras reunirse con la diplomática en Caracas.
"Nos manifestó que está insistiendo con la liberación de los presos políticos", dijo a periodistas el jefe parlamentario, reconocido como Presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países.
Según la ONG Foro Penal, en el país petrolero hay unas 687 personas detenidas por razones políticas, aunque el mandatario Nicolás Maduro niega que ese sea el motivo.
Bachelet
, quien se entrevistará en la tarde con Maduro , mantuvo un encuentro el jueves con familiares de esas personas, muchas de ellas acusadas de conspirar para derrocar al gobierno socialista.
La diplomática se mostró "muy conmovida con cada uno de los familiares de los presos políticos", afirmó Guaidó luego del encuentro en la sede del Parlamento, único poder en manos de la oposición.
El jueves Bachelet recibió a parientes de personas fallecidas durante protestas antigubernamentales, los cuales la ONG de derechos humanos cifran en unos dos centenares desde 2014.
Guaidó
dijo que además dialogó con Bachelet sobre la "persecución" al Legislativo, cuyos varios miembros están presos, en el exilio, refugiados en embajadas o en la clandestinidad.
Uno de los casos más recientes fue el del vicepresidente de la cámara, Edgar Zambrano , detenido bajo cargos de apoyar un fallido alzamiento militar contra Maduro , liderado por Guaidó el pasado 30 de abril. Otros 14 legisladores enfrentan el mismo cargo en libertad.
La visita de Bachelet "habla de la importancia de la situación, de la crisis, el reconocimiento (...) de la emergencia humanitaria compleja que está al borde de convertirse en una catástrofe", subrayó Guaidó, quien participará este viernes en una protesta convocada por oenegés para denunciar la crisis.
La comisaria hará una única declaración la noche de este viernes con la cual cerrará su visita iniciada el miércoles.
Según la ONU, debido a la crisis socioeconómica, un cuarto de la población venezolana -equivalente a siete millones de personas- requiere atención humanitaria urgente, mientras 4 millones emigraron desde 2015.
iarp