Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave 2025: Elección del nuevo Papa continúa; sigue minuto a minuto la segunda jornada de votación

Cuando el seguro de gastos médicos no alcanza para salvar a tu bebé; la travesía de sus padres por ayudar a su hija

SAT desmiente que su personal vaya a portar armas para realizar sus funciones; destaca estar a favor de la cultura de la paz

Caso Iván Morales; García Harfuch ofrecerá detalles del asesinato en Temixco, afirman autoridades de Morelos

Rocío Nahle niega pleito con Cuitláhuac García; denuncia por irregularidades en ejercicio fiscal 2023 "es protocolo", dice
La mandataria chilena Michelle Bachelet
pronosticó el domingo que los comicios presidenciales se definirán en una segunda vuelta el próximo mes y no durante esta jornada, en que el ex gobernante conservador Sebastián Piñera llega como favorito ante una centroizquierda dividida.
Bachelet, quien no puede repostular al sillón presidencial, sufragó temprano en unos comicios en que ocho candidatos en total buscan reemplazar a la saliente mandataria.
Junto con llamar a asistir a las urnas, en medio de augurios que apuntan a una alta abstención en una elección en que el voto es voluntario, Bachelet dijo que esperaba un debate de ideas para los candidatos que pasen al balotaje.
"Si hay segunda vuelta, cosa que yo creo que va a haber, (espero) podamos escuchar ideas, propuestas, discusiones sobre los modelos de país que cada candidato o candidata represente", dijo la mandataria socialista.
Los sondeos apuntan a que Piñera triunfaría en esta jornada, aunque con una ventaja insuficiente para evitar el balotaje, probablemente, con el senador oficialista Alejandro Guillier el diciembre, de acuerdo a sondeos.
Los primeros cómputos de las elecciones, en que se renueva parcialmente al Congreso, se conocerían cerca de las 19:00 hora local.