Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Cae “El Gato”, integrante de “Los Chapitos” en Sinaloa; planeaba atentar instalaciones de Justicia con explosivos
Diputados de Morena y aliados avalan listas de elección judicial; “instalaron el Cártel del Virrey Zaldívar”, acusa oposición
¿Los conoces? Estos son los nominados a los billetes más bonitos del mundo 2024; hay 4 latinoamericanos
Londres.- Un piloto ruso disparó misiles deliberadamente contra un avión de vigilancia de la Fuerza Aérea Real británica en espacio aéreo internacional sobre el mar Negro el año pasado, un incidente que Rusia atribuyó anteriormente a una “falla técnica”.
La BBC indicó que las comunicaciones interceptadas sugerían que el piloto de un avión de combate ruso Su-27 disparó contra la aeronave británica desarmada en septiembre de 2022 después de recibir una orden ambigua de una estación terrestre rusa y que su copiloto trató de obligarlo a detenerse.
El avión británico Rivet Joint dispone de sensores para interceptar las comunicaciones y su tripulación habría escuchado el incidente.
En público, las autoridades británicas han restado importancia al incidente. El entonces secretario de Defensa del Reino Unido, Ben Wallace, dijo a los legisladores en octubre que un avión ruso había “lanzado un misil en las proximidades” de un avión británico y que había exigido una explicación al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu.
Lee también Corte Penal Internacional abre una oficina en Kiev, la "mayor" fuera de La Haya
Por "falla técnica" aeronave rusa disparó a avión británico, coinciden Rusia y Reino Unido
El funcionario británico añadió que Rusia había respondido que “fue una falla técnica del Su-27 de combate”.
“No consideramos que este incidente constituya una escalada deliberada por parte de los rusos, y nuestro análisis coincide en que se debió a una falla”, indicó Wallace. Agregó que la Fuerza Aérea Real había reanudado las tareas de vigilancia sobre el mar Negro con escoltas de aviones de combate.
Cuando se le preguntó sobre el informe del jueves, el Ministerio de Defensa británico señaló que Wallace había “informado a la Cámara de los Comunes dentro de las tres semanas posteriores a la ocurrencia del evento, en interés de la transparencia y la seguridad”.
“Nuestra intención siempre ha sido proteger la seguridad de nuestras operaciones, evitar una escalada innecesaria e informar al público y a la comunidad internacional”, destacó el Ministerio. “Este incidente es un crudo recordatorio de las posibles consecuencias de la bárbara invasión de Ucrania por parte de Putin”.
Lee también Rusia expulsa a dos diplomáticos de EU por presunto espionaje
mcc