Más Información

"No es desarrollo, es despojo"; la segunda marcha contra la gentrificación toma ahora el sur de la CDMX

“Me da miedo el Mundial”: vecinos del Azteca temen rentas altas; participan en marcha anti-gentrificación

Andy López Beltrán no asiste al Consejo Nacional de Morena; "se encuentra de viaje", asegura vocero del partido

UNAM condena vandalismo en MUAC y Librería "Julio Torri" en marcha antigentrificación; alista denuncias

Keylor Navas se convertirá en refuerzo bomba de Pumas; el costarricense será presentado en los próximos días

Resultado: Toluca conquista el Campeón de Campeones por quinta vez; vuelve a vencer al América en una final

Canales 11 y 22 anuncian segunda temporada de barra de opinión “Masiosare”; Lorenzo Meyer y Luisa Cantú, entre los participantes

Detención de Ovidio Guzmán en 2023 dejó 10 militares muertos: Harfuch; "no hubo participación directa de EU", afirma
La embajada de México en Ucrania lanzó un mensaje para connacionales que aún permanecen en Ucrania, para apegarse a la tercera evacuación que llevará a cabo.
A través de un mensaje enviado por email a mexicanos registrados ante la representación diplomática, se les pide manifestar su interés a partir de un texto que se debe enviar por WhatsApp.
“Estimados connacionales: Estamos organizando la tercera evacuación para nacionales mexicanos, con cónyuges e hijos, con destino al cruce fronterizo de Siret, Rumania (...) Quienes estén en territorio ucraniano y tengan interés en salir del país, por favor envíen un mensaje mediante la aplicación WhatsApp al número (…) Háganos llegar copia de su pasaporte, de cón- yuge y de sus hijos”, se expuso en el mensaje enviado.
Hay connacionales que se enfrentan a la falta de respuesta por parte de la autoridad mexicana. Es el caso de Germán Rosas Ibargüen, quien no ha logrado salir de Ucrania a pesar de solicitar la ayuda.
Este mexicano, acompañado de su esposa, han tenido que utilizar los medios a su alcance para poder moverse. El problema es que Germán tiene una condición de salud complicada, toda vez que recién tuvo una cirugía. Por ahora logró llegar a Chernivtsi, en donde se refugia. Este mexicano dijo a EL UNIVERSAL que ha enviado mensajes a la Embajada de México en Ucrania, para solicitar el apoyo pero hasta ahora no ha recibido respuesta. Este diario envió un mensaje al número que se expuso para la conformación de un tercer grupo de mexicanos para ser evacuados; sin embargo, hasta el cierre de esta edición no se tuvo respuesta.