Más Información
De la Fuente habla con Marco Rubio sobre seguridad en la frontera, migración y fentanilo; agradece despliegue de GN en frontera norte
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
En marcha, construcción de al menos 127 kilómetros del nuevo muro fronterizo, reporta la Casa Blanca
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
Senado alista reforma que permite embargar nómina de trabajadores; contempla el 40% de salario para pagar los créditos solicitados
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
Llegan ministras Batres, Esquivel y Ortíz a aniversario de la Constitución; acuden también gobernadores
CFE presenta plan para expandir redes de transmisión y distribución eléctrica; se invertirá más de 46 mil mdp
Lima. Las autoridades penitenciarias de Perú realizaron un "megaoperativo" en las 68 cárceles que hay en el país para identificar cualquier vulneración a las medidas de seguridad, tras la ola de violencia que sufre Ecuador, informaron este miércoles fuentes oficiales.
El presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), Javier Llaque, declaró al Canal N de televisión que esta intervención fue coordinada con el primer ministro, Alberto Otárola, y el ministro del Interior, Víctor Torres.
"Queremos decirle a nuestros ciudadanos que el INPE mantiene el control de las cárceles, aunque a veces nos lo vulneren, si hallamos algún objeto o sustancia prohibida de inmediato procedemos a retirarla e informar a las autoridades respectivas", señaló Llaque.
El funcionario remarcó que las autoridades peruanas pueden "ingresar a cualquier penal, a cualquier pabellón o celda" en el momento que lo decidan, por lo que tras los sucesos en Ecuador se decidió "de manera inmediata" realizar el gran operativo en las prisiones.
"Nuestro mensaje es de tranquilidad a los ciudadanos peruanos", acotó antes de enfatizar que puede "señalar con absoluta certeza que en Perú no nos va a pasar lo que lamentablemente está pasando en nuestro hermano país de Ecuador"
Llaque dijo, sin embargo, que las autoridades no bajarán la guardia y mantendrán la alerta en todos los penales "ante la posibilidad de que cualquiera quiera vulnerar las medidas de seguridad".
Informó, además, que en Perú están presos miembros de organizaciones criminales trasnacionales como el Tren de Aragua y que cuando alguno "ha vulnerado la seguridad" ha sido trasladado de inmediato a otra prisión de mayor seguridad, alejada de las ciudades o ubicada en sitios de gran altura de los Andes.
Lee también: Hay 139 funcionarios de prisiones retenidos en 5 cárceles de Ecuador
"Como autoridades tenemos la absoluta certeza de que podemos controlar esta tipo de actitudes de privados de la libertad", concluyó.
El INPE detalló, en un comunicado, que el "megaoperativo simultáneo inopinado" comenzó a las 23:00 horas del martes en todas las cárceles del país.
Añadió que, por disposición del Consejo Nacional Penitenciario (CNP), cada director de penal dirigió la ejecución del operativo, mientras que los jefes de las ocho oficinas regionales supervisaron la intervención en la zona a su cargo.
Como resultado del operativo, se encontraron 47 teléfonos celulares, así como accesorios y "sustancias presuntamente prohibidas", que serán analizadas e investigadas por la Policía Nacional (PNP) y el Ministerio Público, indicó la institución.
sp