Más Información

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Hacienda retrasa entrega del Paquete Económico 2026; cambian horario de ceremonia en San Lázaro y en el Senado

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo

Catean inmueble de empresario en Tabasco; aseguran animales exóticos, vehículos, armas y hasta un helicóptero

Suman 55 personas hospitalizadas tras accidente con tren en Edomex; la mayoría están el IMSS de Atlacomulco

Sheinbaum reporta 23 mexicanos detenidos por redadas de Georgia y 19 en Alligator Alcatraz; garantiza recursos para consulados
La patrulla fronteriza de Estados Unidos anunció el jueves que incautó 115 kilos de fentanilo , en una de las mayores incautaciones de esta droga a la que se le atribuye decenas de miles de muertes por sobredosis al año .
El fentanilo, junto a 179 kilos de metanfetaminas, fue hallado en un remolque cargado con productos agrícolas que intentaba cruzar por el puesto fronterizo de Nogales, indicó su director Michael Humphries.
Esta redada alimenta el debate en Washington sobre si se deben invertir miles de millones de dólares en el muro fronterizo que exige el presidente Donald Trump o en más tecnología para impedir la entrada de inmigrantes ilegales y drogas al país.
Con gigantescas máquinas de rayos X , los agentes fronterizos descubrieron los compartimientos secretos, en donde perros entrenados identificaron las sustancias.
"Esta es la mayor incautación de fentanilo en la historia de la patrulla fronteriza", celebró Humphries.
Pareciera ser también la mayor decomiso por las autoridades de Estados Unidos, aunque la agencia antidrogas DEA no respondió aún al pedido de la AFP para confirmar el dato.
El fentanilo es un opioide sintético entre 80 a 100 veces más fuerte que la morfina y 25 mg, dependiendo de su pureza, es suficiente para matar a una persona, destacó Humphries.
La droga es cada vez más utilizada por los adictos para sustituir a la heroína, que es más cara, y a los opiáceos legales que requieren receta médica.
De hecho, el fentanilo ya supera a la heroína como la droga más letal en Estados Unidos.
Según el departamento de Seguridad Nacional, las incautaciones de fentanilo en la frontera sur se han más que duplicado en el último año.
Para Trump, un muro en la frontera evitaría la entrada de indocumentados y drogas.
Pero los demócratas, que se niegan a firmar un cheque por 5 mil 700 millones de dólares para financiar la estructura, insisten en que el muro no sería efectivo pues la mayoría de las drogas entra al país por los puestos fronterizos oficiales y que lo que se requiere es más tecnología para inspeccionar los vehículos.
lsm