Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Sheinbaum: Cada vez conseguimos mejores condiciones ante aranceles; hay una mesa permanente entre México y EU

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

Sergio Salomón sostiene su primer evento como titular del INM; atenderá retos de movilidad humana con dignidad, dice

"Zedillo es un cretino"; Noroña critica al expresidente y lo acusa de beneficiarse del magnicidio de Luis Donaldo Colosio
Washington
.- Patrick Crusius , el joven de 21 años acusado de asesinar a 22 personas (entre ellas 8 mexicanos) y herir varias docenas más en un supermercado de El Paso , en la mayor masacre contra la comunidad latina de Estados Unidos , enfrentará 90 cargos en una corte federal de la Unión Americana.
Este jueves se anunció la acusación formal contra Crusius , con delitos que incluyen “crimen de odio con resultado de asesinato” y “uso de armas para cometer un asesinato”. Anteriormente se había declarado no-culpable de los hechos ante una corte estatal. De ser declarado culpable, podría enfrentarse a la pena de muerte.
La acusación contra Crusius divide los 90 cargos en cuatro categorías: crimen de odio con resultado de muerte; uso de arma para cometer asesinato; crimen de odio con intento de asesinato; uso de arma durante un crimen de violencia.
Su primera comparecencia ante el juez por este caso está prevista para el 12 de febrero ante el magistrado Juan Miguel Torres en El Paso.
La elevación del caso de una corte estatal a una federal subraya la importancia de la fiscalía estadounidense en su lucha contra los crímenes de odio, algo por lo que el gobierno mexicano ha trabajado justamente para que no se repitan casos como los de El Paso .
La imputación en una corte federal llega seis meses después de los hechos en los que el autor de la matanza, justo antes de entregarse, aseguró que su objetivo era asesinar al mayor número de mexicanos posible.
agv