Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Un autobús que llevaba turistas hacia la famosa ciudadela de piedra Inca de Machu Picchu volcó el lunes en una carretera dejando al momento nueve turistas heridos, informaron las autoridades peruanas.
La canciller Alicia Bárcena posteó en X que "hay personas mexicanas afectadas" por el accidente y que personal de la embajada y consular "ya están al tanto y activarán protocolos de protección y asistencia".
Lee también: "Todo bien aquí": Revelan las últimas palabras que se escucharon del Titán, antes de implosionar
El bus de la empresa Consettur que va desde Machu Picchu Pueblo hasta la ciudadela de piedra se despistó poco antes del mediodía, informó a The Associated Press el agente Julio Andía, de la policía de turismo de Cusco, la región dentro de la cual se encuentra la ciudadela. Añadió que varios de los heridos fueron trasladados a un puesto de salud cercano.
Videos de la prensa local mostraron al bus con pasajeros dentro, mientras afuera varias personas buscaban atender a los heridos. La policía informó que en el vehículo había 20 pasajeros.
Por día se permite el ingreso de hasta 5 mil 600 personas a Machu Picchu. La región de Cusco tiene diversos sitios turísticos de la cultura Inca además de la ciudadela que la han convertido en el principal destino turístico de Perú.
La ciudadela inca fue construida en el siglo XV como santuario religioso de los Incas y se ubica en la Amazonía del sureste peruano a 2.490 metros de altitud.
kicp