Viena. El Gobierno austríaco ha propuesto una para prohibir a los menores de 21 años la posesión de rifles de un único disparo y a los menores de 25 la de revólveres y escopetas de repetición, en reacción al de nueve alumnos y una maestra a manos de un hombre de 21 años en un colegio el pasado junio.

La propuesta de reforma, que ha sido entregada a los cinco partidos parlamentarios, eleva desde los actuales 18 años la edad mínima para de la categoría inferior, la que encuadra rifles que deben recargarse manualmente después de cada disparo.

Además, para este tipo será obligatorio obtener un permiso de posesión como el que existe ya para las de la siguiente categoría, que engloba a las armas cortas (revólveres, pistolas), escopetas de repetición y armas semiautomáticas que no son consideradas material bélico ni prohibido.

Lee también

Actualmente, la solo obliga a registrar las armas de categoría inferior en un plazo de seis semanas tras la adquisición.

Además, la nueva propuesta establece una espera de cuatro semanas antes de poder , frente a los tres días actuales, con el fin de evitar las compras compulsivas, informa la agencia APA.

Aparte de la edad legal, los requisitos para obtener esa licencia incluirán un informe psicológico al realizar la solicitud y revisiones periódicas cada cinco años, según informó el partido socialdemócrata SPÖ en un comunicado.

Lee también

Agentes de policía acuden a la escena de un tiroteo en una escuela en Graz, Austria, el martes 10 de junio de 2025. Foto: AP
Agentes de policía acuden a la escena de un tiroteo en una escuela en Graz, Austria, el martes 10 de junio de 2025. Foto: AP

El autor del tiroteo que el pasado 10 de junio causó diez, la menor de 14 años, era un joven de 21 años que pese a no haber superado el test psicológico previo al servicio militar pudo adquirir una pistola y un fusil de forma legal, con las que mató a diez personas e hirió a otras once el pasado 10 de junio.

Por ello, la nueva ley prevé más intercambio de información entre las diferentes autoridades.

Tras cometer la masacre en su antiguo colegio, el joven se suicidó.

Lee también

En su nota, el SPÖ afirma que ese tiroteo en una escuela de la ciudad de Graz, en el sur de , es lo que ha motivado este endurecimiento de la ley, ya que puso de manifiesto "las lagunas y puntos débiles de la normativa vigente".

La propuesta formulada por el SPÖ y sus socios de Gobierno, el conservador ÖVP y el liberal Neos, será debatida ahora en la antes de ser votada, probablemente dentro de dos semanas.

El partido ecologista Los Verdes ya recibidos positivamente la propuesta, mientras que el ultranacionalista FPÖ, el que más escaños tiene, se había mostrado ya antes de esta iniciativa escéptica con que un endurecimiento de la ley hubiera podido impedir la masacre.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses