Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

Jazlyn Azulet, menor sobreviviente de la explosión de pipa en Iztapalapa, regresó a México tras ser hospitalizada en EU

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice

¿Por qué Javier Duarte no salió de prisión?; esto dice la Ley de Ejecución Penal sobre la libertad anticipada

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX
Australia
ha detectado los cuatro primeros casos de personas infectadas por el " coronavirus de Wuhan ", procedente de China, según anunciaron este sábado las autoridades sanitarias de los estados de Victoria y Nueva Gales del Sur.
" El hombre de 50 años, un visitante de China, se haya en condición estable pese a su enfermedad respiratoria. Se confirmó que daba positivo a las 2.15 hora local (15.15 GMT del viernes), tras serle realizadas una serie de pruebas ", informó en primer lugar este sábado el Departamento de Sanidad y Servicios Humanos de Victoria en un comunicado.
El paciente, que está siendo tratado en una habitación de aislamiento de un hospital de Melbourne, había llegado en un vuelo a la ciudad el pasado 19 de enero desde Wuhan tras hacer escala en la ciudad china de Guangzhou , según la nota.
Horas después, los servicios de salud de Nueva Gales del Sur publicaron un comunicado en su página web en el que informaban de que tres hombres habían sido diagnosticados con el virus en el estado.
Lee también: Japón confirma tercer caso de coronavirus de Wuhan
Según la nota, dos de ellos habían viajado recientemente a Wuhan , uno de ellos había tenido contacto directo con una persona enferma mientras se hallaba en China y los tres están actualmente aislados en hospitales del estado.
El nuevo coronavirus causante de la " neumonía de Wuhan " ha provocado hasta el momento 41 muertes entre los 1.287 contagiados diagnosticados en China, según informó ayer la Comisión Nacional de Sanidad del país asiático.
Los síntomas del nuevo coronavirus, denominado 2019-nCoV provisionalmente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) , son en muchos casos parecidos a los de un resfriado, pero pueden venir acompañados de fiebre y fatiga, tos seca y disnea (dificultad para respirar).
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















