Más Información

Cae “L-12”, objetivo prioritario con tres órdenes de aprehensión; detienen a 14 personas más en Sinaloa

EN VIVO Desfile Cívico-Militar por el 115 aniversario de la Revolución Mexicana; sigue aquí el minuto a minuto

Caso Carlos Manzo: "El R1", el otro autor intelectual del asesinato del alcalde de Uruapan; así orquestó el homicidio, según Harfuch

Trump evoca la pena de muerte para demócratas que instaron a militares a desobedecer órdenes del gobierno

Generación Z convoca a nueva marcha hoy; llaman a protestar por detenciones en la movilización pasada

Estamos en el momento más difícil del gobierno de Sheinbaum: Javier Tejado; “el entorno es complicado”, dice en Con los de Casa

Tras 12 horas de audiencia, jueza aplaza resolución de libertad anticipada de Javier Duarte; se definirá el viernes
Nueva York.— La ONU alertó ayer de un fuerte aumento del número de víctimas infantiles y del reclutamiento de menores por parte de grupos armados durante los últimos meses de la guerra en Siria.
Desde el inicio de 2018, Naciones Unidas ha verificado más de mil 200 violaciones contra niños, con más de 600 menores asesinados o mutilados y más de 180 reclutados, dijo al Consejo de Seguridad la argentina Virginia Gamba, responsable de la organización para Niños y Conflictos Armados. Añadió que desde 2013, la cifra de infantes muertos o heridos en el conflicto asciende a más de 7 mil.
“La mayor parte de las violaciones verificadas han ocurrido en ofensivas militares de varios actores en las áreas de Afrín, Hama, Idlib, Guta Oriental y Deraa”, explicó.
Según la ONU, las cifras han empeorado durante la primera mitad de 2018 con respecto a periodos anteriores. Entre enero y marzo, por ejemplo, se dio un aumento de 348% en los asesinatos y mutilaciones de menores en comparación con el trimestre anterior. El número de violaciones graves en el primer trimestre del año creció 109% con respecto a los tres meses previos, dijo Gamba. Además, el reclutamiento y utilización de niños por parte de grupos armados aumentó 25%.
Según la ONU, la mayor parte de ese reclutamiento es responsabilidad de grupos opositores, mientras que la mayoría de las muertes y heridas sufridas por niños se atribuyen a las fuerzas gubernamentales y sus aliados. Gamba dio a entender que las cifras podrían ser mucho peores dadas las dificultades de acceso en muchas partes de Siria, así como los problemas para verificar informaciones.
La situación de los menores centró ayer la reunión mensual del Consejo de Seguridad sobre la situación humanitaria en Siria.
Las potencias occidentales criticaron la ofensiva militar que el régimen de Damasco lleva a cabo en el suroeste del país y advirtieron de las consecuencias devastadoras que pueden darse si el gobierno opta por una estrategia similar en la provincia de Idlib.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















