Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos

Bukele revela nota diplomática de la SRE sobre narcovuelo; precisa que no hay indicios o vinculación con El Savador

CDMX celebra 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán con el videomapping "Memoria Luminosa"; Clara Brugada presencia el evento

Avioneta aterriza de emergencia en las costas de Baja California Sur; Marina rescata a cuatro personas

Detienen a Rafael Echazarreta Torres, presidente del PRI en Mérida; es acusado de fraude por más de 12 mdp

Rescatan a 700 víctimas de explotación laboral en rancho de Guanajuato; abren carpeta de investigación por trata de personas

"Si abrimos la ventana de censura, ¿después qué sigue?"; David Aponte descarta eliminar columna de Héctor De Mauleón sobre huachicol en Tamaulipas
En 2018, la violencia de género aumentó en España al registrar 7.8 % mujeres víctimas, según datos oficiales que muestran un mayor incremento de denuncias entre los jóvenes.
Un total de 31 mil 286 mujeres fueron víctimas de este tipo de violencia el año pasado, lo que supone que 1.5 de cada mil mujeres de más de 14 años está inscrita en los registros, indica un estudio elaborado por el Instituto Nacional de Estadística (INE) publicado este martes.
El informe resalta que el mayor incremento de denuncias por violencia machista se producen entre los más jóvenes con un crecimiento de el 14.1 % entre quienes tienen 18 y 19 años y de un 11.9 % entre los de 25 a 29 años.
Sólo el año pasado 47 mujeres fueron asesinadas en España por su pareja o ex pareja y desde que en 2003 comenzaron a realizarse estadística oficiales hasta 2018 las víctimas ascienden a 975.
"Estas cifras son escandalosas porque en sí superan el número de víctimas de terrorismo. Es realmente alarmante porque es una realidad que no cesa y que está ahí", afirmó la ministra de Justicia, Dolores Delgado , en un acto separado sobre la violencia de género.
"La lucha contra la violencia de género es una cuestión de Estado", recalcó.
En España se ha desarrollado una importante conciencia social contra la violencia machista a lo largo de los últimos años, en parte, por la visibilidad que le dan los medios de comunicación a estos ataques.
Según los datos recabados por el estudio publicado, casi la mitad de las víctimas de violencia de género tiene entre 25 y 39 años y la mayoría (65 %) nació en España , al igual que los agresores.
iarp