Jerusalén.— El retraso en la devolución de los rehenes fallecidos que siguen en manos de Hamas ha tensionado el acuerdo con Israel, que evalúa restringir la entrada de ayuda humanitaria a Gaza por el cruce de Rafah hasta que el grupo islamista entregue todos los cuerpos.

Otros cuatro cuerpos de supuestos rehenes, entregados por Hamas a la Cruz Roja en la Franja de Gaza, fueron recibidos este martes por el Ejército israelí y el Servicio de Inteligencia Militar (Shin Bet), según confirmaron las Fuerzas Armadas del país.

La Oficina del Primer Ministro de Israel, posteriormente, confirmó la recepción de los cadáveres de la Cruz Roja, que fueron trasladados al Centro Nacional de Medicina Forense del Ministerio de Salud.

El gobierno israelí aseguró en un comunicado que “todas las familias de los secuestrados” fueron informadas y “les acompañamos en este difícil momento. Seguiremos actualizando la información con datos confiables según sea necesario”.

Si se confirman sus identidades, serían ocho los restos mortales de rehenes entregados por Hamas a Israel y quedarían 20 en el enclave. El Ejército israelí había confirmado ayer la identidad de cuatro muertos entregados por Hamas, incluyendo los rehenes Guy Iluz y Bipin Joshi.

“Las Fuerzas de Defensa de Israel [FDI] informaron a las familias de que sus seres queridos han sido devueltos para ser enterrados”, señaló un comunicado castrense, tras finalizar el proceso de identificación por parte del Instituto Nacional de Medicina Forense, en colaboración con la Policía de Israel y el Rabinato Militar, de los cuerpos entregados el lunes por Hamas.

Según indicó el Ejército, Guy Iluz resultó herido y fue secuestrado con vida por la organización islamista Hamas tras escapar del festival de música Nova hacia la zona de Tel Gama. “Guy falleció a causa de sus heridas tras no recibir la atención médica adecuada mientras estuvo cautivo de Hamas. Tenía 26 años al momento de su muerte”, detalló.

Bipin Joshi, ciudadano nepalí de 23 años, fue secuestrado por Hamas en un refugio en el kibutz Alumim. “Se estima que fue asesinado en cautiverio durante los primeros meses de la guerra”, añadió el comunicado.

Pese a que Egipto esperaba reabrir el paso de Rafah “en las próximas horas”, una fuente gubernamental israelí informó a EFE que responsables de seguridad recomendaron al gobierno que no se reabra el cruce, pero el Ejecutivo no ha tomado aún una decisión al respecto.

Israel acusó a Hamas de violar el acuerdo alcanzado por no entregar todos los cuerpos de los rehenes muertos en cautiverio, aunque ya se anticipaba que sería complicado hacerlo rápido, dado que algunos están desaparecidos.

Por ello, dijo estar considerando permitir la entrada a Gaza de sólo la mitad de los 600 camiones de ayuda previstos en el acuerdo. La agencia militar israelí encargada de transferir ayuda al territorio notificó de los recortes a la oficina humanitaria de Naciones Unidas en Gaza, según la portavoz Olga Cherevko. Funcionarios estadounidenses también fueron notificados, según tres fuentes de The Associated Press que hablaron bajo condición de anonimato a fin de discutir el asunto.

Desde el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) han señalado que la entrega de los restos a sus familiares “podría llevar mucho más tiempo” que un solo día, como sí sucedió con los rehenes y prisioneros vivos el lunes, por la dificultad de encontrar esos restos humanos, “que pueden estar bajo los escombros considerando la intensidad del conflicto”.

Una fuente de seguridad egipcia dijo a EFE que Hamas ha transmitido a los mediadores del alto el fuego —Egipto, Qatar y Estados Unidos— su compromiso de entregar los cuerpos de los rehenes israelíes que permanecen en la Franja de Gaza y asegura estar “realizando esfuerzos” para cumplir con lo acordado.

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump urgió a Hamas a entregar los cuerpos de los rehenes israelíes que continúan en Gaza.

“Los 20 rehenes ya están de vuelta y se sienten bien como se esperaba. Se ha liberado una gran carga, pero el trabajo no está terminado. Los muertos no han sido retornados como se prometió”, escribió Trump en su red Truth Social. Además, afirmó que si Hamas no se desarma, como se comprometió en el acuerdo, “los desarmaremos nosotros. Y eso sucederá rápidamente y, quizás, violentamente”.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses