Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica

Leo Messi no aguanta y rompe en llanto en pleno calentamiento; La Pulga vive su último partido oficial con Argentina, en su país

Padres de los 43 acusan que se dejaron caer líneas de investigación por el uso de tecnología; se van tristes y decepcionados: Isidoro Vicario

FGR investiga agresión de Alito Moreno contra Noroña; realizará reconstrucción de los hechos en la Comisión Permanente

Manifestantes acuden a "nueva Corte" para que resuelvan sus demandas; "les dimos el voto, es la casa del pueblo", dicen

Embajador de EU celebra incautación 300 toneladas de precursores químicos del Cártel de Sinaloa; decomiso equivale a 569 mdd

Se reúne Alejandro Moreno con congresista del Partido Republicano en EU; "siempre a favor de construir la mejor relación", dice
Christine Blasey Ford,
la presunta víctima del nominado al Tribunal Supremo estadounidense, Brett Kavanaugh , aseguró hoy ante el Comité Judicial del Senado que el ataque sexual que dice haber sufrido a manos de él "aterrorizó" y "marcó" toda su vida.
"Creía que me iba a violar. Grité. Cuando lo hice, Brett me tapó la boca con la mano. Era difícil respirar. Y pensé que Brett me iba a matar accidentalmente", narró ante los senadores, con la voz quebrada y visiblemente afectada.
"Estoy aquí hoy no porque quiera. Estoy aterrada. Estoy aquí porque creo que es mi deber cívico decirles lo que me sucedió mientras Brett Kavanaugh y yo estábamos en la escuela secundaria", dijo la mujer ante los legisladores.
Ford confesó haber "agonizado" durante meses desde que supo de la nominación de Kavanaugh al Supremo , tratando de reunir el valor para hacer pública su historia.
La presunta víctima del magistrado describió el episodio que sufrió hace más de treinta años y, aunque confesó no recordar todo lo que quisiera, insistió en que desde entonces, y a causa de ello, ha sufrido "ansiedad, fobia y síntomas similares al estrés postraumático" como claustrofobia o pánico.
Preguntada acerca de cuál es la memoria más fuerte de lo ocurrido: "Sin duda (...) La ruidosa risa entre ambos, pasándolo bien a mi costa. Se reían entre ellos", rememoró.
Ford, una de las tres mujeres que han acusado públicamente al juez, insistió en que se trata de una ciudadana "independiente", que considera un "deber cívico" contar su historia sobre el supuesto abuso ocurrido una noche del verano de 1982, cuando ambos eran adolescentes.
Acerca de la posibilidad de que pudiera confundir la identidad del atacante, Ford negó "absolutamente" cualquier atisbo de duda, y apuntó al nominado al Supremo como uno de los dos hombres que la atacaron, la encerraron en un cuarto y trataron de quitarle la ropa.
"Cien por cien", subrayó.
La audiencia planteada hoy por los republicanos, que ostentan la mayoría en el Senado, también contará con el testimonio del propio Kavanaugh, pero los conservadores no han admitido la posibilidad de sumar más testigos, como Mark Judge, el otro hombre que presuntamente participó en el asalto.
lsm