Más Información

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Mueren dos guardias nacionales tras tiroteo cerca de la Casa Blanca; gobernador de Virginia Occidental exige esclarecer el caso

FGR confirma orden de aprehensión contra Raúl Rocha por huachicol; dueño de Miss Universo se convierte en testigo protegido

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento

En pleno 25N, Cuauhtémoc Blanco "lanza" un beso a diputada del PT, tras reclamo por no desaforarlo; legisladora lo denuncia

Senado ratifica 20 magistrados del Tribunal Federal de Justicia; oposición cuestiona vínculos con Morena
Riad.— El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, de visita en Arabia Saudita, calificó ayer el ataque contra sitios petroleros del reino como un “acto de guerra” y acusó de nuevo a Irán tras la presentación de una investigación saudita, según la cual Irán “apadrinó” el atentado.
Enviado a Arabia Saudita para “coordinar los esfuerzos para enfrentar la agresión iraní en la región”, Pompeo reiteró que esa nación es responsable de los devastadores ataques del sábado.
Estos fueron reivindicados por los rebeldes hutíes de Yemen, mientras que el presidente estadounidense Donald Trump afirmó desde Los Ángeles que dispone de “muchas opciones” para responder a Irán.
En Yeda (oeste), el jefe de la diplomacia estadounidense se entrevistó con el hombre fuerte del país, el príncipe heredero Mohammed bin Salman. Pompeo dijo a su llegada que “fue un ataque iraní. No vino de los hutíes”, fue un “acto de guerra”, y aseguró: “Los equipos utilizados no son conocidos por pertenecer al arsenal de los hutíes”.
Pero los rebeldes, apoyados políticamente por Irán, reivindicaron de nuevo los ataques y dijeron estar listos para atacar “decenas de objetivos” en Emiratos Árabes Unidos, aliados de la coalición que interviene desde 2015 en Yemen para apoyar el gobierno contra la rebelión.
Arabia Saudita afirmó que sigue investigando la localización exacta del lugar del cual provinieron los disparos, mientras que Irán rechazó de plano las acusaciones.
Trump anunció que “en las próximas 48 horas” habría detalles sobre las nuevas sanciones contra Teherán. Además, indicó que hay muchas opciones antes de una guerra con la República Islámica.
“El ataque fue lanzado desde el norte e incuestionablemente fue responsabilidad de Irán”, aseguró el portavoz del ministerio de Defensa saudita, Turki Al Maliki.
No obstante, el responsable saudita se abstuvo de acusar directamente a Irán de haber lanzado los ataques desde su territorio.
Expertos de la ONU viajarán a Arabia Saudita para realizar una investigación internacional, informaron fuentes diplomáticas. Irán niega haber tenido el más mínimo papel en los ataques.
Estados Unidos “ataca deliberadamente a civiles corrientes” con sus nuevas sanciones, acusó en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif. Wa- shington reactivó la oleada de sanciones contra Teherán en mayo de 2018, cuando decidió denunciar unilateralmente el acuerdo sobre el programa nuclear iraní.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















