Más Información

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Amin Maalouf obtiene el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025; su obra desafía el nacionalismo y la cerrazón religiosa

Vamos a trabajar para hacer una Suprema Corte diferente: Hugo Aguilar; adornan el Máximo Tribunal con arco floral

Sheinbaum destaca reforma judicial y relación con EU; así fue el mensaje por el Primer informe de gobierno

Nuevos ministros participan en ceremonia de purificación; "Corte no será guiada por el poder y el dinero", asegura Hugo Aguilar

Fernández Noroña cuestiona a alcalde de Tepoztlán por cobrarle impuestos; "es un incompetente", dice
Washington.— Estados Unidos envió un “mensaje inequívoco” al realizar incursiones aéreas contra los milicianos proiraníes en Siria, dijo ayer la Casa Blanca. El presidente Joe Biden “está enviando un mensaje inequívoco de que actuará para proteger a los estadounidenses y que, cuando haya amenazas, tiene derecho a actuar en el momento y de la manera de su elección”, dijo la portavoz del presidente, Jen Psaki.
“No pueden actuar con impunidad. Tengan cuidado”, comentó Biden luego de que un reportero le preguntó qué mensaje pretendía enviar con los ataques aéreos, los cuales, según el Pentágono, destruyeron varios edificios en el este de Siria, pero no pretendían erradicar a los grupos de milicianos que los utilizaban para facilitar ataques dentro de Irak.
El ejército estadounidense bombardeó un complejo de edificios utilizados por las milicias proiraníes en Siria, cerca de la frontera iraquí, en respuesta a una serie de recientes ataques antiestadounidenses en Irak.
El portavoz del Pentágono, John Kirby, dijo el viernes que dos bombarderos F15 lanzaron siete bombas guiadas con precisión, destruyendo totalmente nueve edificios y parcialmente otros dos. Una ONG siria informó 22 muertos, todos miembros de Hachd al-Chaabi, pero Kirby se abstuvo de precisar un número de víctimas.
Según el portavoz del Departamento de Defensa de Estados Unidos, este complejo es “conocido” por facilitar las operaciones de las facciones iraquíes Kataeb Hezbolá y Kataeb Sayyed al-chouhada, miembros de la poderosa coalición de paramilitares de Hachd al-Chaabi, integrados en el Estado iraquí durante meses.
La posición oficial del Pentágono es que el ataque fue “preventivo”, pero reconoció que también fue una represalia, porque en las últimas dos semanas tres ataques con cohetes han apuntado a intereses occidentales en Irak, dejando dos muertos y varios heridos.
También respondió a las críticas del ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, quien dijo que Moscú fue notificada sólo cuatro o cinco minutos antes de que Estados Unidos atacara los objetivos.
Kirby y Psaki también se refirieron a las críticas de miembros del Congreso de que Biden debería haber buscado la autorización de los legisladores antes de ordenar el ataque. Irán también condenó el ataque en Siria y el secretario General de la ONU, António Guterres, pidió contención a todas las partes tras el ataque aéreo.
La milicia iraquí Kataib Hizbulá amenazó a Estados Unidos con “responder” a modo de “venganza” . El gobierno de Siria afirmó que el bombardeo traerá “consecuencias” que incrementarán la tensión en la región.