Más Información

Sheinbaum destaca acuerdo con EU sobre cooperación en seguridad fronteriza; se basa en 4 ejes principales, señala

Marco Rubio reafirma “guerra” a grupos narcoterroristas; reconoce a México por trabajo contra cárteles

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas que iban de China a México; serían para el Cartel de Sinaloa

Cristiano Ronaldo y Portugal serían el rival de México para reinaugurar el Estadio Azteca, previo al Mundial 2026

México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga; reafirman cooperación en seguridad

Aplicará México cuota compensatoria definitiva a importaciones de calzado de China; estarán vigentes por 5 años

En una hora y 38 minutos se definió la política de seguridad México-EU; así fue la visita de Marco Rubio a Palacio Nacional

Estos son los 35 plaguicidas prohibidos por decreto presidencial; algunos aún se comercializan y usan en el campo
Damasco.— Al menos 43 personas murieron ayer en un ataque aéreo de la coalición militar encabezada por Estados Unidos en el este de Siria, en la misma zona donde la semana pasada perecieron un centenar de personas en ataques de la alianza antiyihadista, según una ONG y una fuente oficial.
El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos, con sede en Londres, informó que la mayoría de las víctimas son civiles, entre ellas 17 mujeres, 12 niños y otras siete personas que la ONG no ha podido comprobar si son combatientes del EI.
La organicación reveló que el bombardeo destruyó casas en la población de Hajin, cerca de la frontera con Irak, el último feudo de la milicia terrorista Estado Islámico en Siria.
Según la ONG, los aviones tuvieron como objetivo viviendas en los alrededores de una mezquita en el pueblo de Abu al Hasan.
Los bombardeos comenzaron a las 03:30 de la madrugada hora local (01:30 GMT) y se prolongaron durante 10 minutos, según el Observatorio, que consideró lo ocurrido como la “mayor matanza” cometida por la coalición desde septiembre, cuando intensificó sus ataques en la zona.
Sin embargo, la coalición militar que desarrolla la Operación Inherent Resolve contra el Estado Islámico (EI) en Siria y en Irak desmintió la información.
Fuentes militares estadounidenses comunicaron que la coalición llevó a cabo 19 ataques en la zona entre la medianoche del 16 de noviembre y la tarde del 17 de noviembre contra posiciones de EI.
La coalición verificó los objetivos como “legítimos del EI” y confirmó que en ellos “no había presencia de civiles” en el momento de los bombardeos, según la nota.
Asimismo, los primeros análisis después de los ataques indican que no hubo víctimas civiles, agregó.
Sin embargo, la alianza capitaneada por Washington denunció que detectó 10 bombardeos en la misma zona que no fueron efectuados ni por sus aviones ni por las fuerzas aliadas, ni contaron con la aprobación de la coalición, aunque no apuntó quién podría estar detrás de los mismos.
En la zona, tropas kurdas, apoyadas por la Fuerza Aérea estadounidense, luchan para expulsar a los yihadistas, por lo que el área suele ser objeto de ataques de la coalición contra los últimos territorios que controla el EI.
El último bombardeo tuvo lugar hace dos días y en él murieron 18 personas.