Más Información

Perú responde a Sheinbaum que expresidente Pedro Castillo no es un perseguido político; expresa "rechazo absoluto" a declaraciones

Guillermo del Toro conmueve a Venecia con su monstruo "Frankenstein": "No tengo miedo a la IA sino a la estupidez natural"

Rosa Icela Rodríguez pide a morenistas apegarse a la austeridad; "no es un eslogan, es un principio rector de nuestro movimiento", dice

Nuevos ministros afinan proceso de instalación de la nueva Corte; designarán a integrantes del Órgano de Administración Judicial

Pensiones millonarias que superan el salario de Sheinbaum; claves sobre el caso de PEMEX y Luz y Fuerza
El Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) alertó que un ataque contra la central de Bushehr en Irán podría causar una catástrofe nuclear, tras señalar que por el momento no se han detectado emisiones de radiaciones en el país, pero el "peligro" existe.
"En caso de ataque contra la central nuclear de Bushehr, un impacto directo podría provocar una emisión muy elevada de radiactividad al medio ambiente", alertó Rafael Grossi director del OIEA, que precisó que por el momento los ataques de Israel contra Irán "no han provocado la emisión de radiaciones que afecten a la población".
Grossi pidió una solución diplomática para poner fin a los ataques de Israel contra Irán y afirmó que su agencia puede garantizar una estricta vigilancia en cualquier acuerdo para poner la tecnología nuclear iraní bajo control internacional.
"El OIEA puede garantizar, mediante un sistema de inspección estanco, que no se desarrollarán armas nucleares en Irán", declaró Rafael Grossi en el Consejo de Seguridad de la ONU.
Lee también Irán amenaza; “nunca vamos a rendirnos”, dicen a Trump
mcc