Más Información

Cae en Guanajuato extorsionador y secuestrador de dos agentes federales en Michoacán; era objetivo prioritario

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
La mujer identificada por la policía como la atacante que hirió a tres personas en la sede de YouTube en California era una bloguera vegana que acusó al servicio para compartir videos de discriminarla, según su perfil online.
La policía estadounidense dijo que Nasim Najafi Aghdam, de 39 años y residente de San Diego, fue la responsable del tiroteo en las oficinas de YouTube en Silicon Valley , al sur de San Francisco , donde la empresa propiedad de Google, de Alphabet Inc , emplea a casi 2.000 personas.
Un hombre estaba en condición crítica y dos mujeres resultaron heridas de gravedad en el ataque, que terminó cuando Aghdam se quitó la vida.
"El Departamento de Policía de San Bruno está investigando un motivo para este tiroteo. En este momento no hay evidencias de que la atacante conociera a las víctimas de este tiroteo o que haya seleccionado a individuos específicos", comentó la policía en un comunicado.
El perfil online de Aghdam muestra que era una activista vegana que tenía un sitio web llamado NasimeSabz.com , que significa "Brisa Verde" en farsi, donde publicaba sobre la cultura persa y el veganismo, así como también largos textos críticos contra YouTube.
Un pantallazo de un video subido al canal de YouTube de Aghnam antes de que fuera bajado el martes la mostraba quejándose de que "¡YouTube filtró mis canales para impedir que consigan audiencia!".
La portavoz de YouTube, Jessica Mason, no pudo ser contactada de inmediato para comentar sobre el asunto.
Hay cientos de tiroteos masivos cada año en Estados Unidos. Se ha intensificado un debate nacional sobre mayores restricciones a la propiedad de armas desde que la masacre de 17 personas en una escuela secundaria en Florida en febrero impactó al público.