Más Información
Suman 31 muertos en ola violenta en Michoacán; recuento de ataques, quema de negocios y hasta festejo a “El Mencho”
Él es “El Barbas” lugarteniente del CJNG en Michoacán; intento de detención deja 3 muertos y ola de violencia en Zitácuaro
Al son de “Aleluya”, Trump celebra su regreso al poder; disfruta de espectáculo de fuegos artificiales en Virginia
Cae "El Chavo Félix" yerno de Ismael "El Mayo" Zambada; lo capturan en operativo aéreo y terrestre en Culiacán, Sinaloa
Realizan audiencia de Cristofer Yair "N", presunto feminicida de Karla Patricia, conductora de Uber; familiares exigen justicia
Sheinbaum reconoce fertilizante de Pemex para beneficio del campo; afirma que México es de los países más democráticos
Alianza de Medios MX condena asesinato del periodista Calletano de Jesús Guerrero; pide revisión de los esquemas de protección
El Paso, Texas.— El estadounidense acusado de matar a 22 personas el 3 de agosto en un Walmart de El Paso, Texas, fronterizo con México, dijo a la policía que su objetivo eran los “mexicanos”, según un documento revelado ayer.
La declaración jurada de la orden de arresto del sospechoso, identificado como Patrick Wood Crusius, de 21 años, señala que él confesó haber cometido la masacre al entregarse a las autoridades.
“Soy el atacante”, dijo en voz alta levantando las manos al salir de su vehículo rodeado por la policía en las cercanías de la tienda.
Las autoridades policiacas han dicho que Crusius ha cooperado y contestado a sus preguntas, y que renunció a su derecho de abogado.
Crusius condujo casi 10 horas (desde Allen hasta El Paso) para cometer la matanza en esa tienda y supuestamente publicó un manifiesto en internet en el que afirmó que el ataque era una “respuesta a la invasión hispana de Texas”.
“El acusado declaró que una vez dentro de la tienda abrió fuego usando su AK-47 disparando a múltiples víctimas inocentes. El acusado declaró que su objetivo eran los mexicanos”, indica la declaración.
El documento detalla que Crusius se encontraba dentro de su vehículo cerca del Walmart cuando fue detenido tras la matanza.
Entre los 22 muertos en el tiroteo, hay ocho ciudadanos mexicanos y muchos estadounidenses de origen hispano. Autoridades mexicanas dijeron que al menos seis de la veintena de heridos son mexicanos.
Las autoridades federales han descrito el ataque de Crusius como un delito de terrorismo doméstico y han dicho que están evaluando imputarlo con delitos de odio, lo que sumado a los cargos de asesinato podría hacer que se enfrente a la pena de muerte.
El jefe de policía de El Paso, Greg Allen, reportó que el presunto atacante parecía estar “en estado de conmoción y confusión”, y no mostró ningún remordimiento ante los investigadores.
El canciller de México, Marcelo Ebrard, ha dicho que está estudiando pedir a Estados Unidos la extradición del acusado. Para abordar este y otros asuntos, el próximo martes se celebrará una reunión en la Ciudad de México entre autoridades de alto nivel de México y la Unión Americana, informó el gobierno mexicano.
El debate en Estados Unidos sobre la seguridad de las armas también ha recobrado importancia por la matanza de El Paso y 13 horas después por otro tiroteo en Dayton, Ohio, en el que perecieron nueve personas junto con el agresor.
Un hombre blanco, identificado como Connor Betts, abrió fuego en un bar de Dayton y mató, entre otros, a su hermana Megan, de 22 años, la víctima más joven.
Las alarmas por tiroteos han ido en aumento, por ejemplo, el jueves por la noche un hombre que llevaba chaleco antibalas y un rifle fue detenido por un bombero en un Walmart de Springfield, Missouri. En el incidente no hubo disparos. La policía dijo que no estaban claras las intenciones del sospechoso. El Congreso de EU lleva más de dos décadas sin aprobar una ley que limite la posesión de armas, en parte debido a la influencia de la Asociación Nacional del Rifle.