Más Información

Aplaza Senado aprobación de Ley de Telecomunicaciones; consultarán a representantes del sector y expertos para mejorar redacción

Cierran féretro del papa Francisco en ceremonia privada; es encabezada por el cardenal Kevin Joseph Farrell

Papa Francisco: Rosa Icela Rodríguez llega al Vaticano; externa sus condolencias en nombre de Sheinbaum

Suspenden orden de aprehensión contra fundador del Axe Ceremonia; deberá pagar 9 mil pesos para que medida cautelar siga vigente

Dinosaurios fluorescentes, tirolesa y mega inflables; estas son todas las actividades que hay en el Zocalito de las infancias

Detienen vinculación a proceso de excolaborar de Cuauhtémoc Blanco; es señalado de abuso de funciones

Recibe Senado proyecto de decreto de Sheinbaum para crear Comisión Nacional Antimonopolio; contempla extinguir a la Cofece

Ejército y Guardia Nacional enfrentan ataque de grupos delictivos en Michoacán; abaten a 6 agresores
El ataque del sábado contra el principal hospital de El Fasher, una ciudad en Sudán de la región de Darfur, asediada por paramilitares, dejó 70 muertos y 19 heridos, declaró el domingo el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"El terrible ataque contra el hospital saudita de El Fasher, Sudán, dejó 70 muertos entre pacientes y sus acompañantes, y 19 heridos", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en un mensaje publicado en X.
"En el momento del ataque, el hospital estaba lleno de pacientes que recibían tratamiento", añadió.
El sábado, una fuente médica y el comité de resistencia local, parte de una red nacional que coordina la ayuda en tiempos de guerra, había dado un balance de 67 muertos.
Ghebreyesus advirtió de que el acceso a la atención sanitaria en El Fasher "ya está severamente limitado", con la mayoría de las instalaciones cerradas debido a los intensos combates.
El hospital saudita, que es "el único hospital operativo de El Fasher, ofrece servicios de ginecología-obstetricia, medicina interna, cirugía y pediatría, así como un centro de nutrición", declaró Ghebreyesus.
Lee también Reportan nuevo ataque con drones en Chihuahua; es el segundo en menos de una semana
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores saudita condenó el ataque al hospital como una "violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario", y pidió la "protección de los trabajadores médicos y humanitarios".
Desde abril de 2023, Sudán está sumido en una brutal guerra entre el ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FPR).
ss