Más Información

Liberan a 38 miembros de guardia secreta de la Luz del Mundo; fueron detenidos en campos de adiestramiento de Michoacán

Farmacéutica india revira a señalamiento de incumplir entrega de medicamentos; acusa falta de coordinación con gobierno mexicano

A 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa padres marchan en la CDMX; “Ejército, un muro que se tendrá que derribar”
El ataque del sábado contra el principal hospital de El Fasher, una ciudad en Sudán de la región de Darfur, asediada por paramilitares, dejó 70 muertos y 19 heridos, declaró el domingo el Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
"El terrible ataque contra el hospital saudita de El Fasher, Sudán, dejó 70 muertos entre pacientes y sus acompañantes, y 19 heridos", dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus en un mensaje publicado en X.
"En el momento del ataque, el hospital estaba lleno de pacientes que recibían tratamiento", añadió.
El sábado, una fuente médica y el comité de resistencia local, parte de una red nacional que coordina la ayuda en tiempos de guerra, había dado un balance de 67 muertos.
Ghebreyesus advirtió de que el acceso a la atención sanitaria en El Fasher "ya está severamente limitado", con la mayoría de las instalaciones cerradas debido a los intensos combates.
El hospital saudita, que es "el único hospital operativo de El Fasher, ofrece servicios de ginecología-obstetricia, medicina interna, cirugía y pediatría, así como un centro de nutrición", declaró Ghebreyesus.
Lee también Reportan nuevo ataque con drones en Chihuahua; es el segundo en menos de una semana
En un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores saudita condenó el ataque al hospital como una "violación del derecho internacional y del derecho internacional humanitario", y pidió la "protección de los trabajadores médicos y humanitarios".
Desde abril de 2023, Sudán está sumido en una brutal guerra entre el ejército sudanés y las paramilitares Fuerzas de Apoyo Rápido (FPR).
ss