Más Información

Morena alista comisión en el Senado para investigar a Zedillo; acusa operaciones ocultas en el Fobaproa

Cruz Azul vence a los Tigres y avanza a la Final de la Concacaf Champions Cup; enfrentará a los Whitecaps

Gobierno anuncia instauración de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida

Manelich Castilla, comisionado de la extinta Policía Federal, lamenta muerte de Iván Morales; "solamente pensaba en cómo seguir sirviendo"

EU da golpe al huachicoleo; sanciona a 3 narcos mexicanos y 2 empresas ligadas al robo de combustible

Sheinbaum tras llamada con Trump: Están muy interesados en “disminuir el déficit”; hay deseo de alcanzar mejores acuerdos comerciales

Pemex pierde 43 mil 329 mdp en primer trimestre; sube la deuda financiera total y llega a los 101 mil 65 mdd
Cabo Cañaveral, Florida. Un asteroide del tamaño de un rascacielos pasará a 2.74 millones de kilómetros (1.7 millones de millas) de la Tierra el viernes.
No se preocupe: no tiene posibilidades de estrellarse contra nuestro planeta porque pasará a una distancia siete veces la de la Tierra con la Luna.
El Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA calcula que la roca espacial tiene entre 210 y 480 metros (690 pies y 1.575 pies) de ancho. O sea que su tamaño sería similar al de un rascacielos como el edificio Empire State de Nueva York.
El asteroide fue descubierto en 2008 y tiene la designación 2008 OS7. Regresará dentro de 32 años, pero a 72 millones de kilómetros (45 millones de millas).
Esta semana otros cuerpos celestes pasarán cerca de la Tierra. Tres asteroides más pequeños, de algunas decenas de metros (yardas) de ancho, pasarán el viernes y otros dos el sábado.
Mientras que el domingo pasará una roca de aproximadamente la mitad del tamaño del 2008 0S7, a 7.3 millones de kilómetros (4.5 millones de millas).
Lee también Perihelio: ¿por qué la Tierra alcanzará más de 110 mil kilómetros por hora y cuándo será?
mcc