Más Información

Reino Unido reconocerá a Palestina si Israel no cesa el fuego; contribuirá a "un verdadero proceso de paz"

Sheinbaum: Vamos a esperar al viernes decisión de Trump sobre aranceles; si es necesario vamos a hablar con él, adelanta

Histórico podio de las gemelas Mía y Lía Cueva en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos; brillan en Singapur

Consejero del INE explica multa a candidatos en acordeones de elección judicial; se toma en cuenta su capacidad de pago, dice

Sheinbaum reacciona a dichos de Nahle sobre muerte de maestra Irma en Veracruz; “todo homicidio es lamentable”, dice

Llueven denuncias contra comercios por comisión al pagar con tarjeta; "que se ch... el consumidor", dicen comerciantes

Andy López Beltrán saliendo de Prada y en hotel de 5 estrellas; Claudio Ochoa revela nuevas imágenes del hijo de AMLO en Tokio
La Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI) difundió un comunicado advirtiendo de los constantes ataques a los medios, y señaló que se trata de intentos de coartar la libertad de prensa, de expresión. También hizo un llamado a los colombianos a defender estos derechos.
“El ejercicio del periodismo y la labor de los medios de información ha venido siendo objeto de reiteradas y cada vez más agresivas declaraciones y acciones que apuntan a coartar la libertad de prensa, de expresión y el derecho a la información, y en consecuencia una limitación de la democracia, en un momento en el cual los indicadores de libertad de prensa, de violencia hacia periodistas y de irrespeto por los estándares internacionales de libertad de prensa y de expresión están registrando en Colombia alarmantes niveles de deterioro”, señala el comunicado difundido por el diario El Tiempo.
La AMI advirtió además de “la ambientación de climas que favorezcan debates de control político a la labor periodística, que no son legalmente viables, para introducir la conveniencia de regulaciones que institucionalicen la censura en nuestro país”.
Lee también Rescatan a seis mujeres colombianas secuestradas en Veracruz; Fiscalía realiza investigaciones
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su pleno respaldo al pronunciamiento de la AMI. En un comunicado, dijo compartir "la preocupación de AMI ante las reiteradas y cada vez más agresivas declaraciones y acciones que buscan coartar las libertades de prensa y de expresión y el derecho a la información en Colombia, lo que representa una grave amenaza para la democracia".
En este escenario, la AMI hizo un llamado a los colombianos para:
- Exigir y defender sus derechos a la libertad de expresión, el derecho a la información y la libertad de prensa.
- Rechazar cualquier forma de intimidación, acoso y estigmatización de la prensa y la labor periodística plural y libre, así como todas las formas de censura, intimidación, violencia y estigmatización de quienes hacen periodismo y opinan.
- Apartarse de las incitaciones al odio, el desprecio y la satanización del trabajo periodístico que cuestiona, investiga, denuncia y opina.
- Optar de manera libre por el consumo de información y periodismo a su elección, sin apasionamientos ni presiones, atendiendo criterios de interés y curiosidad informativa e intelectual para formar su criterio y tomar decisiones de manera sensata y respetuosa con base en múltiples fuentes de información, como presupuestos para la construcción de sociedad, país, democracia y paz.
A lo largo de su presidencia, Gustavo Petro se ha enfrentado a los medios críticos, diciendo, por ejemplo, “las periodistas del poder, las 'muñecas de la mafia', construyeron la tesis del terrorismo en la protesta y la criminalización del derecho genuino a protestar y a decir basta”.
El mandatario ha recurrido a X -antes Twitter-, para atacar a periodistas y medios críticos, y los ha acusado incluso de formar parte de una conspiración para derrocarlo.
Aseguró, por ejemplo, que “el paramilitarismo no fue sino una alianza del narcotráfico con buena parte del poder político y económico de Colombia y un sector de la prensa tradicional para desatar un genocidio contra el pueblo”.
mcc