Más Información

Legisladores de la 4T interceden para no sancionar gasolineras y hoteles: Profeco; pide a morenistas no interferir en su labor

Periodistas quedan atrapados en fuego cruzado en poblado de Culiacán; enfrentamientos en Imala dejan un muerto y un herido

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

México califica como “injusta” decisión de EU de imponer arancel al tomate fresco; "posición en el mercado es por su calidad", revira

AMLO y Sheinbaum vs narcoabogados; la vez que López Obrador amagó con demandar al defensor de García Luna

Claudia Sheinbaum se reúne con Lorenzo Simonelli, CEO de Baker Hughes; "hay confianza en nuestro país", afirma
San José
.- Feliz y radiante, Aslan movió su cola de un lado hacia el otro. Todavía incrédulos, sus dueños lloraron de alegría. Venezuela quedó atrás y el animal disfrutó del emotivo reencuentro con su familia.
Después de más de un año de acongojante y dolorosa separación, una familia venezolana que migró a Costa Rica en 2018 para huir de la profunda crisis política y socioeconómica de Venezuela y del régimen del presidente Nicolás Maduro , logró una de sus ansiadas metas en el exterior: volver reunirse con su perro Aslan .
El animal, un Golden Retriever , de siete años, llegó aproximadamente a las 22:30 horas locales de este miércoles al aeropuerto internacional Juan Santamaría, el principal de Costa Rica y a unos 20 kilómetros al noroeste de San José , en un vuelo de una aerolínea comercial que le transportó desde Maracaibo , vía Panamá .
Empeñada en alcanzar su objetivo, la familia Ocando debió vender postres y recibir donaciones de amistades y allegados costarricenses para recaudar los 3 mil 800 dólares del costo del traslado de Aslan .
“El perro nos reconoció de inmediato. Las lágrimas no las pudimos evitar”, dijo la venezolana Stefanía Ocando , al relatar los momentos de alegría en el reencuentro de Aslan en la terminal aérea. “Hasta ahorita no podemos creer que Aslan esté acá”, añadió, citada por la página en internet de Teletica Canal 7, uno de los principales medios locales de comunicación.
“Ya estamos programando una cita con el veterinario para ya activarlo y darle mucho amor. Aún quedan personas que amamos en Venezuela , pero al menos ya logramos traer a un miembro muy importante para nosotros”, agregó.
Cuando la familia Ocando , empujada por la aguda crisis de Venezuela , decidió salir de su país y unirse a los más de tres millones de venezolanos que forman parte del éxodo hacia el exterior, debió dejar a Aslan bajo el cuido de unas amistades en la ciudad de Maracaibo , del estado de Zulia .
A sabiendas de las generalizadas carencias socioeconómicas y el desabasto de alimentos, medicinas y artículos de consumo básico que existe desde hace más de cinco años en Venezuela , la familia Ocando envió dinero a sus amistades en Venezuela para la manutención del perro.
Desesperada por la separación y sin recursos financieros, la familia buscó múltiples vías para tratar de trasladar al animal hacia Costa Rica . El caso trascendió hace unas dos semanas en redes sociales y, de inmediato, se activó un mecanismo de solidaridad con los Ocando .
Con la venta de repostería, la familia recaudó cerca del 20% de los costos del transporte de Aslan a Costa Rica , mientras que, por otro lado, se activó un sistema de colecta popular y espontánea entre gran número de costarricenses para cubrir el 80% restante.
“Nosotros estamos muy agradecidos” con los costarricenses, insistió Ocando . “No sabemos cómo expresar lo que sentimos. No imaginamos que todo fuera tan rápido. A Costa Rica le debemos mucho, por recibirnos y por traernos de regreso a nuestra mascota”, narró.
Rebosantes de alegría, Aslan y los Ocando ya están juntos.
agv