Más Información
GN y Sedena instalan retenes en puentes internacionales de Ciudad Juárez; implementan estrategias de seguridad en albergues
Hallan muerto a Carlos Ranses Neri, aspirante del PVEM a alcaldía en Veracruz y a su hermano; tenían huellas de violencia
Reconocimiento de los Critics Choice, como un elixir para Demi Moore: "los sueños sí se hacen realidad"
México cae ante República Dominicana; los Leones del Escogido conquistan la Serie del Caribe 2025 en Mexicali
“Cambian de partido como de corbata”: MC lanza parodia contra los Yunes; INE mantiene spot pese a reclamo de Morena
Félix Salgado y Monreal no podrán competir por gubernaturas en 2027: Noroña; perfila aprobar reforma contra nepotismo este periodo
Sheinbaum: 10 mil mdp de fideicomisos del PJ se usarán en mejorar salarios en el ISSSTE; “privilegios se convierten en derechos”
Gil Zuarth denuncia a Arturo Zaldívar por conflicto de interés en elección; “18 candidatos judiciales trabajaron con él”, acusa
Veracruz, el estado con más fosas clandestinas, afirma ONU; acusa de complicidad y protección hacia criminales
El Gobierno de Ecuador entró en la noche del viernes a la Embajada de México en Quito y detuvo a Jorge Glas, exvicepresidente de Rafael Correa, después de que el Gobierno mexicano le hubiese concedido el asilo político que había solicitado, lo que llevó al presidente Andrés Manuel López Obrador a anunciar la suspensión de las relaciones diplomáticas con el país andino.
La Policía Nacional ecuatoriana trepó por los muros de la sede diplomática mexicana para capturar a Glas, sobre quien pesaba una orden de prisión preventiva por un caso de presunta corrupción en el que está actualmente procesado, tras haber pasado entre 2017 y 2022 cerca de cinco años en la cárcel por dos condenas vigentes por delitos que él rechaza al considerar que es víctima de una persecución política en su contra.
Lee también EN VIVO: Irrumpen en Embajada de México en Quito y detienen a exvicepresidente de Ecuador
Así sometieron al diplomático mexicano
Durante la irrupción varios policías treparon paredes y vallas de la sede diplomática de México y luego salieron de esa residencia, lo que fue denunciado por el jefe de Cancillería y Asuntos Políticos de la Embajada, Roberto Canseco, como algo “totalmente inaceptable, es la barbarie”.
Canseco relató en declaraciones a periodistas que los policías ecuatorianos irrumpieron en la Embajada y agredieron al personal de guardia de la sede diplomática.
“Como delincuentes allanaron la Embajada de México en Ecuador. Esto no es posible. No puede ser. Es una locura”, dijo visiblemente alterado antes de expresar su preocupación por Glas “porque pueden matarlo” .
“No hay ningún fundamento para hacer esto”, aseveró al indicar que no hubo un aviso previo sobre el ingreso de la Policía. “Esto es fuera de toda norma, y lo están haciendo por que (Glas) es una persona perseguida, como lo podemos constatar el día de hoy”, afirmó.
alm